Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 26 de abril de 2025

Vamos por la certificación de playa El Tecolote: Milena Quiroga

• “Es un reto que debemos asumir juntos”, destacó la alcaldesa de La Paz.

Vamos por la certificación de playa El Tecolote: Milena Quiroga

Fotogalería


 

La Paz, Baja California Sur.- Tras la solicitud de particulares y cuestionamiento de Diario El Independiente, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, anunció este martes que su administración buscará la certificación de la playa El Tecolote, un distintivo que acredita a las playas como limpias y sustentables. Sin embargo, reconoció que se trata de un reto importante que no podrá lograrse sin la participación activa de la ciudadanía.

 

“Queremos certificarla, pero la certificación implica un compromiso. No se trata nada más de que nosotros limpiemos”, expresó Quiroga Romero al referirse al proceso que deberán seguir. Enfatizó que no es una tarea sencilla y que implica un esfuerzo constante de limpieza y mantenimiento.

 

La alcaldesa puso como ejemplo el caso de la playa Balandra, que logró su certificación gracias al trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil. “Reconozco a Conanp y a Zofemat que cuando se certificó Balandra sacaron toneladas y toneladas no solo en la playa, sino también de los manglares”, recordó. Añadió que Balandra es una playa relativamente pequeña, lo que permite un mayor control, mismo que ha sido bien gestionado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

 

“El Tecolote, por supuesto que queremos certificarlo. Recién salió esa propuesta. Es un reto mayor que tenemos que hacerlo de la mano de la ciudadanía”, subrayó. En ese sentido, la presidenta municipal adelantó que se lanzará una convocatoria similar a la que se realizó con Balandra, para invitar a la comunidad a sumarse en labores de limpieza y cuidado.

 

Finalmente, Milena Quiroga destacó que obtener el certificado significaría más que un reconocimiento. “Es un distintivo de que está limpia y que es una playa sustentable. Podemos ponerlo como reto. Vamos a trabajar en hacer un compromiso y convocatoria con la ciudadanía para lograr certificarla y, sobre todo, mantenerla”.