• Estudiantes de la casa de estudios sudcaliforniana y de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile participarán en sesiones virtuales sobre la aplicación de sistemas de gestión de calidad en cadenas de suministro globales.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)
reafirma su compromiso con la internacionalización académica a través de su
participación en el programa Collaborative Online International Learning (COIL,
por sus siglas en inglés), una metodología que fomenta el aprendizaje
colaborativo intercultural en línea, conectando a estudiantes y profesores de
diferentes países para desarrollar proyectos conjuntos.
En esta
ocasión, como parte de las actividades impulsadas por el Centro de Estudios del
Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico de la UABCS y el Cuerpo
Académico Políticas Públicas y Desarrollo Económico, se puso en marcha el
programa Sistemas Integrados de Gestión de Calidad y la Cadena de
Abastecimiento.
De acuerdo
con el Dr. Alberto Torres García, profesor investigador de la UABCS, el
propósito es generar una interacción dinámica entre estudiantes de la
Licenciatura en Negocios e Innovación Económica y la Ingeniería en Comercio
Internacional de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.
Con una
duración de 40 horas, detalló que el programa se desarrollará del 1 de abril al
28 de mayo, y permitirá a los participantes fortalecer sus competencias en el
análisis y aplicación de sistemas de gestión de calidad en cadenas de
suministro globales.
Pero lo más
importante, señaló es que abre un área de oportunidad muy amplia para la
conformación de redes académicas y profesionales que contribuyan al desarrollo
de proyectos colaborativos de impacto internacional.
En el acto
inaugural estuvo presente la Dra. Judith Juárez Mancilla, líder del Cuerpo
Académico Políticas Públicas y Desarrollo Económico, quien a nombre del rector
Dante Salgado González, celebró esta iniciativa que fortalece la proyección
global de la UABCS.
Al mismo
tiempo, dijo que estas actividades afianzan su papel como una institución que
genera espacios de colaboración académica internacional, brindando a su
comunidad educativa oportunidades de aprendizaje y crecimiento en un entorno
globalizado.
En ese
sentido, hizo el exhorto al estudiantado tanto de la UABCS como de la
Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile a que aproveche cada una de las
sesiones y dinámicas que se estarán realizando en estos dos meses, pues serán
de gran valía para su futuro y desempeño profesional.
Cabe destacar
que la primera jornada dio comienzo con la participación del Dr. Miguel Muñoz
Asenjo, académico del Departamento de Economía, Recursos Internacionales y
Comercio Internacional, quien brindó una ponencia sobre el comercio exterior en
Chile.