Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 2 de abril de 2025

Trabaja sector empresarial de Los Cabos en temas de seguridad y extorsión

• Actualmente no se tiene reporte de los agremiados sobre ser víctimas de este delito, buscan concientizar y prevenir.

Trabaja sector empresarial de Los Cabos en temas de seguridad y extorsión


San José del Cabo, Baja California Sur. Recientemente a nivel nacional se han dado a conocer casos sobre extorsión y el llamado "cobro de piso" a los comerciantes o empresarios locales en diferentes estados. Los representantes de Los Cabos buscan también trabajar para prevenir que se den casos similares.

Así lo expresó la empresaria y recién nombrada Consejera Nacional de CONCANACO ( Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo) por Baja California Sur Elva Castillo Verduzco.

"Tenemos la preocupación de que el comercio se ve atacado por la inseguridad y en eso quiero respaldar mi proyecto, en pugnar porque el comercio sea un lugar seguro, que el propietario se sienta feliz de levantar la cortina todas las mañanas y saber que trabajará para él y su familia".


Señaló que Consejeros Nacionales tienen la oportunidad de un acercamiento directo con autoridades federales para gestionar programas que sean de beneficio para el sector, incluyendo aquellos enfocados en la seguridad pública.

 

·        COPARMEX y la Ley General contra la Extorsión

Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) impulsa a nivel nacional la Ley General contra la Extorsión que busca homogeneizar las tipificaciones penales a nivel nacional, establecer penas proporcionales y promover una coordinación efectiva entre las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.

 

Héctor Segovia, titular de COPARMEX en Los Cabos señaló que está vigente un convenio entre los centros empresariales y la Guardia Nacional, para que les apoyen a transportistas al traslado de productos y asistan en otro tipo de emergencias. 

 

César Acosta, vicepresidente señaló que actualmente en Los Cabos ninguno de los 70 agremiados ha reportado ser víctima de este delito. No obstante, seguirán participando en estos programas nacionales para evitar que se den en la localidad dichas situaciones.