• Se realizará en Los Cabos del 23 al 25 de abril en el municipio de Los Cabos, con la participación de ponentes de España, Perú, Colombia y México.
La Paz,
Baja California Sur. - La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS),
en colaboración con Jurídico Zamorano, anunció la realización de la segunda
edición del Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial, a celebrarse
del 23 al 25 de abril en el municipio de Los Cabos, con la participación de
ponentes de España, Perú, Colombia y México.
El
anuncio fue realizado en rueda de prensa, donde participaron el rector de la
UABCS, Dr. Dante Salgado González, y la Mtra. Guadalupe Zamorano Reyes,
directora general del despacho organizador; acompañados por el responsable de
la Extensión Académica Los Cabos, Mtro. Juan de Jesús Pérez, y la directora de
Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización, Mtra.
Elvia Aispuro.
Durante
su intervención, el rector subrayó la relevancia de cooperar con eventos que
promuevan la cultura de la legalidad y la paz, así como la educación continua y
la profesionalización de quienes se desempeñan en sectores clave para el
desarrollo económico y social.
Asimismo,
agradeció a la Mtra. Zamorano por hacer partícipe al alumnado de la UABCS de
esta importante iniciativa, mediante precios preferenciales e, incluso, dos
becas internacionales que permitirán a estudiantes realizar una estancia
académica de un año en la Universidad de Salamanca, España, cubriendo
transporte, matrícula y estancia, puntualizando que las bases para postularse a
este beneficio se darán a conocer próximamente.
Por
su parte, la Mtra. Guadalupe Zamorano explicó que el Congreso nació a partir de
un acercamiento con la Universidad de Salamanca, siendo el año pasado su
primera edición. A nivel local, explicó que se cuenta con el respaldo de la
UABCS, institución con amplia trayectoria y prestigio en Baja California Sur,
que avala el valor curricular del evento.
Detalló
que este 2025 se contempla un programa de 13 ponencias magistrales, donde se
abordarán temáticas actuales como el derecho penal y económico, el Programa de
Cumplimiento, la ciberdelincuencia y derecho digital en empresas, así como la
fiscalidad, el fraude tributario y el lavado de dinero, asuntos de creciente
importancia tanto para el ámbito legal como empresarial.
Aseguró que como despacho jurídico tienen el compromiso de
fomentar una mejor preparación en estudiantes y profesionistas, no sólo del
Derecho, sino también de áreas afines como la Administración, Contabilidad y
Recursos Humanos. “Sin duda, el Congreso es una plataforma para compartir
conocimiento actualizado y generar redes de aprendizaje y colaboración”,
puntualizó.
Finalmente, la Mtra. Zamorano reiteró la invitación a
asistir, indicando que el costo general del boleto es de $3,500 pesos, mientras
que para estudiantes de la UABCS el precio especial es de $1,500. Las personas
interesadas pueden adquirir sus boletos y consultar el programa completo en el
sitio oficial: www.congresoderechopenal.com o comunicarse al teléfono (624) 316
0286.