• Tienen el objetivo de eliminar el uso de dispositivos en planteles, salvo en los casos estricta-mente para fines educativos y de emergencia, ya que el llamado del poder legislativo busca fomentar un ambiente libre de distracciones.
La Paz, Baja
California Sur. - A fin de evitar reducir afectaciones en el proceso de
aprendizaje de niñas, niños y adolescentes por el uso de dispositivos
electrónicos, como celulares, tablets y pantallas, el Congreso del Estado de
Baja California Sur, emitió un exhorto al Sistema de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur (SIPINNA) y a la Secretaría
de Educación Pública estatal, para que emitan lineamientos para propiciar
entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los
derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
La asamblea
legislativa respaldó el dictamen de las comisiones unidas de Asuntos Educativos
y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a una propuesta con punto
de acuerdo presentada por la diputada Karina Olivas Parra.
Los
lineamientos tienen el objetivo de eliminar el uso de dispositivos en planteles
educativos, salvo en los casos estrictamente para fines educativos y de
emergencia, ya que el llamado del poder legislativo busca fomentar un ambiente
libre de distracciones que permita que la niñez y los adolescentes se enfoquen
plenamente en sus actividades académicas y potencien la capacidad de
aprendizaje.
En el caso de
la SEP, el Congreso le extendió un llamado para que encabece el análisis de
viabilidad para la emisión de dichos lineamientos para propiciar entornos
digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos
humanos de la niñez y adolescentes en instituciones de educación básica y media
superior.
Cabe precisar
que el disminuir o administrar el uso de dispositivos electrónicos en planteles
coadyuvarán, además de eliminar los factores de distracción, a prevenir el
ciberacoso, bullying, grooming y demás conductas que atenten contra la
comunidad estudiantil mermando sus capacidades de aprendizaje y salud mental.