• Luego de los sismos más perceptibles durante la madrugada, hubo al menos 15 réplicas de movimientos telúricos.
San José del Cabo, Baja California Sur. La madrugada de este lunes 28 de
abril ciudadanos de Los Cabos se vieron sorprendidos por al menos dos
sismos que a la percepción fueron de gran magnitud, al grado de despertar
a quienes dormían a esas horas. Sin embargo, descartan autoridades preocupación
por estos movimientos.
El director de Protección Civil de Los Cabos Francisco Cota
Márquez, en entrevista explicó que al Servicio Sismológico Nacional confirmó
que el primer sismo fue de 2.6 considerado como micro sismo; en un lapso
de dos horas ocurrieron 15 réplicas siendo las más fuertes de 2.1 y 3.1 grados,
que también se consideran de muy baja intensidad.
"El epicentro se daba en la zona de Palmilla, pero hoy ocurrió en
la zona de la barra del Estero... fue en tierra, muy cerca del
núcleo poblacional y de muy baja profundidad, por eso la gente lo percibió
con esa magnitud", dijo.
Cota insistió en que si bien son fenómenos que alteran a la
ciudadanía, Los Cabos es naturalmente una zona con movimiento de placas;
"Esta en una zona de alta e inmediata sismicidad hay que entender eso...
la energía de las placas se va liberando poco a poco y de acuerdo estudios de
especialistas en la materia no se percibe un sismo de gran magnitud"
No obstante, comentó que sí es importante trabajar en los protocolos de
seguridad y reacción ante estas emergencias. También recomendó a la ciudadanía
llamar a las autoridades en caso de sospechar algún daño a la infraestructura
de sus hogares, oficinas u escuelas, para descartar cualquier riesgo.
Recordó el director que este mismo martes 29 de abril se llevará a cabo
el Simulacro Nacional a las 10:30 horas de la mañana hora local y 11:30 hora
centro; invitó a todos los sectores y a la propia ciudadanía a replicar este
ejercicio desde casa para prepararse ante situaciones de emergencia.