• La Cofepris informó que, de las 289 playas monitoreadas para las vacaciones de Semana San-ta, seis resultaron no aptas para su uso recreativo.
Fotogalería
Estado de
México. - La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) informó que, de las 289 playas monitoreadas
para las vacaciones de Semana Santa, seis resultaron no aptas para su
uso recreativo.
No obstante, el 98 %, es decir, 283
playas, sí pueden ser visitadas en las vacaciones de Semana
Santa.
En un
comunicado explicó que previo a cada periodo vacacional, la autoridad sanitaria
lleva a cabo el monitoreo de la calidad del agua de mar en 76 destinos
turísticos de las 17 entidades federativas costeras, cuyos resultados
detallados están disponibles en: gob.mx/Cofepris.
La
dependencia detalló que al revisar la presencia de la bacteria Enterococcus
faecalis, se estableció que las playas contaminadas arrojaron
resultados por arriba de 200 NMP enterococos por 100 mililitros de agua, lo
cual implica un riesgo sanitario para la población, que al usarlas podría
enfermar.
Los destinos turísticos que no cumplieron con la normatividad
de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se verifica a través del
Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo se precisan en el
siguiente recuadro:
La Cofepris
aclaró que la playa Oasis, ubicada en Puerto Vallarta, Jalisco, considerada
como no apta en el monitoreo anterior de diciembre de 2024, en esta ocasión
obtuvo resultado favorable por lo cual es apta para su uso recreativo.
Finalmente,
la dependencia sanitaria exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas
durante la temporada vacacional, “ya que es responsabilidad de todas y todos
preservar estos espacios naturales”.