• El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) destacó entre las 32 entida-des, obteniendo el primer lugar a nivel nacional, seguido de Yucatán, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Guerrero y Sonora, respectivamente.
La Paz, Baja
California Sur. - El Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) presentó los resultados de la Evaluación de las
Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (OSNE) 2024, la cual tiene por
objetivo medir el desempeño de la promoción del empleo formal en el país.
En ese
sentido, el director general del SNE precisó que el Servicio Nacional de Empleo
(SNE) de Baja California Sur (BCS) destacó entre las 32 entidades, obteniendo
el primer lugar a nivel nacional, seguido de Yucatán, Veracruz, Coahuila, San
Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Guerrero y Sonora, respectivamente.
Dicha
evaluación comprende monitoreo de 31 indicadores en cuanto a vinculación
laboral, captación de vacantes, colocación de personas y su validación en el
IMSS e ISSSTE; en cuanto a movilidad laboral, se mide la contribución a una
migración segura y ordenada.
Declaró que,
en materia de administración de recursos, se incluyen tanto los de origen
federal como los estatales, donde se observa su manejo eficiente y
transparente.
Adicionalmente,
se valoran resultados de la estrategia de inclusión laboral denominada
“Abriendo Espacios”; la atención de quejas y denuncias por parte de los
usuarios, así como programas en materia de vinculación, capacitación y fomento
al autoempleo.
Torres
Navarro sostuvo que este resultado corresponde al respaldo que ha brindado el
Gobierno del Estado, además del esfuerzo que realiza el personal que labora en
el SNE, así como del diálogo que se mantiene con las y los empleadores.
Finalmente,
el servidor público reiteró el compromiso que mantiene la administración
estatal de atender puentes entre sectores para lograr acuerdos en beneficio de
la población en los cinco municipios de Baja California Sur.