• Organizaron una caminata para visibilizar la importancia de mantener estas rutas libres para el uso común.
San José
del Cabo, Baja California Sur. La mañana de este sábado 5 de abril un
grupo de corredores de Los Cabos se reunió en la zona en Cabo del Este con
el fin de visibilizar la importancia de qué estén libres los caminos costeros
del municipio de Los Cabos.
Urban Runners Team, una comunidad de corredores en Los Cabos se reunió para
recorrer esta ruta a tempranas horas del sábado en una zona cercana entre Punta
Gorda y camino a Zacatitos.
Ricardo
Juárez entrenador de este equipo contó que fueron más de 100 los corredores que
acudieron al llamado, representantes de diferentes equipos o simplemente
ciudadanos que gustan de realizar estos recorridos.
“Estamos
enterados de qué se están vendiendo muchas propiedades por aquí que no debería
de ser así y ese entrenamiento que hicimos nos reunimos aproximadamente 150
corredores de varios equipos de San José del cabo para manifestarnos porque
queremos recuperar los caminos en donde antes corríamos y que pertenecen al
pueblo”, manifestó.
Aseguro
que pasaron cuando menos Cuatro años para que pudieran realizar este recorrido
de nuevo, ya que anteriormente contaba con cercos que impedían en el paso.
Lo mismo
ocurre en otros cerros y caminos, como lo es el cerro de la chiva que
anteriormente se podía ascender desde un camino y luego bajar por otro
diferente. “Ahora ya no se puede porque ya está todo cerrado y como ese
hay muchos lugares en los que ya no se puede pasar, está bloqueado”, agregó
Ricardo.
Llamaron a
la población en general a seguir acudiendo a estos caminos “que son del
pueblo“, para evitar que siga la privatización, y se desvíen estos caminos
hacia otros lugares que pueden ser menos disfrutables o que definitivamente se
cerrarían para el uso público.
Cabe
recordar que aún está pendiente de resolver la privatización de 3.9 km de este
mismo camino que quedó establecida en la actualización del Plan de Desarrollo
Urbano 2040 de Los Cabos. Por orden presidencial, es la Secretaría de
infraestructura, comunicaciones y Transporte la encargada de resolver este
conflicto. El camino costero abarca más de 80 kilómetros.