• Manuel Acevedo, representante de trabajadores de la educación en la entidad afirmó que el sindicato se ha convertido en una comparsa del gobierno morenista.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- Tras
el anuncio del líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sobre la intención de afiliar hasta 5.5
millones de personas —entre maestros, familiares y simpatizantes— al partido
MORENA, la respuesta desde el magisterio sudcaliforniano no se hizo esperar.
Manuel
Acevedo, representante del magisterio en Baja California Sur, mediante
entrevista con Diario El Independiente calificó la propuesta como “una comparsa
del gobierno” y señaló que el SNTE ha dejado de representar los intereses
reales de los trabajadores de la educación.
“El
sindicato está vendido. Están mal del cerebro si piensan que nosotros, como
trabajadores de la educación, nos vamos a unir a un partido político solo
porque ellos lo dicen. Morena es un partido que nos ha callado y ha manejado un
doble discurso. Solo hay palabras, no hechos”, expresó tajantemente el docente
a este matutino.
Acevedo
enfatizó que la base magisterial en el estado no comparte esta intención de
alinearse políticamente y aseguró que seguirán en pie de lucha por mejores
condiciones laborales y una vida digna.
“Estamos
en otra postura. Vamos a seguir luchando para darle certeza laboral a nuestros
compañeros y una vida digna para quienes han dedicado tantos años a la
educación y formación de generaciones”, sostuvo.
El
SNTE ha asegurado que no se trata de una afiliación corporativa, sino de un
proceso voluntario y plural. No obstante, las declaraciones de Acevedo reflejan
el profundo descontento de sectores del gremio magisterial con la dirigencia
sindical nacional y su cercanía con el partido en el poder.
La
propuesta de Cepeda ha encendido el debate sobre la autonomía sindical y la
politización del magisterio en un año clave rumbo a las elecciones de 2027.