• Según estimaciones del ISIPD, radican aproximadamente 6 mil 940 personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y esta conmemoración son una oportunidad para reflexionar respecto a los avances y desafíos que aún enfrentan.
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el
Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno del Estado, a través del
Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
(ISIPD), realizó una marcha por calles del centro de la ciudad de La Paz, con
el fin de visibilizar y alcanzar la incorporación social de quienes tienen esta
condición, informó Jorge Alberto Vale Sánchez, titular de la dependencia.
Señaló que,
de acuerdo a estimaciones del propio ISIPD, en Baja California Sur radican
aproximadamente 6 mil 940 personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro
Autista (TEA), y esta conmemoración es, precisamente, una oportunidad para
reflexionar respecto a los avances y desafíos que aún enfrentan.
“Afortunadamente,
la claridad del autismo crece, las barreras de integración y comprensión
mejoran día a día y se avanza hacia un estado más inclusivo, empático y
solidario, donde cada persona, sin importar su condición, tiene acceso a
oportunidades y derechos plenos”, afirmó.
Indicó que,
desde el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío, se trabaja para sensibilizar y generar acciones concretas para que el
autismo sea tratado como una condición que debe ser entendida y respetada en
todos los ámbitos de la vida cotidiana.
“Esta marcha
busca crear la importancia de poner atención a los cambios en nuestra sociedad
para el beneficio de este sector, resaltando que, cada persona con esta
condición, forma parte de una diversidad en el que no hay dos casos iguales,
por lo tanto, el trabajo en beneficio de la incorporación social es amplio y
requiere de la participación de todos y todas”, añadió.
En la
caminata también participó el colectivo de padres de familia de personas
autistas y las 57 instituciones públicas, privadas y académicas que conforman
el grupo de instituciones a beneficio de la inclusión de las personas con
discapacidad en Baja California Sur.