• Estas acciones de fomento sanitario se llevan a cabo en los cinco municipios, con la finalidad de recordar a las personas encargadas de tiendas escolares que ya se encuentra vigente el acuerdo mediante el cual establecen los lineamientos generales a sujetarse en la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y bebidas.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objetivo de contribuir al cumplimiento de la Ley
General de Educación en lo relativo a la preparación, distribución y oferta de
alimentos y bebidas en escuelas, personal de la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza visitas a tiendas
escolares que laboran en planteles de nivel básico, a fin de concientizar a las
y los responsables de estos establecimientos sobre la importancia de aplicar
las nuevas disposiciones en la materia.
La titular de
COEPRIS, Ethna Quiroz León estableció que estas acciones de fomento sanitario
se llevan a cabo en los cinco municipios de la entidad, con la finalidad de
recordar a las personas encargadas de tiendas escolares que ya se encuentra
vigente el acuerdo mediante el cual establecen los lineamientos generales a
sujetarse en la preparación, distribución y el expendio de los alimentos y
bebidas.
Si bien el
acuerdo establece que corresponde a la autoridad educativa verificar que se
atiendan de manera correcta dichos establecimientos de consumo escolar, con
ello brinden cumplimiento a los lineamientos, con la posibilidad de modificar o
rescindir el contrato en caso de incumplimiento.
Quiroz León
sostuvo que COEPRIS colabora de manera preventiva para que las y los
responsables de tiendas o cooperativas escolares tengan mayor conocimiento de
esta normatividad que busca fortalecer la salud de las nuevas generaciones.
Precisó que
el documento refiere además que la propia autoridad educativa debe dar aviso a
COFEPRIS o sus homólogos estatales (en este caso COEPRIS), para iniciar
procesos de vigilancia y sanción en caso de tener conocimiento de anomalías
sanitarias, por lo que la dependencia estatal se mantiene atenta a los reportes
que efectúen las y los directores de escuela o supervisores escolares.
Agregó que en
estas visitas también se difunde el manual que generó la autoridad federal para
las personas que preparan, distribuyen y venden alimentos con la finalidad de
adecuar su actividad comercial, con esto coadyuven a reducir la obesidad y el
sobrepeso en las y los estudiantes.