Al segundo trimestre del año se organizan internamente partidos políticos. El PT de BCS se prepara para su Congreso Nacional a realizarse el 26 de abril. A cinco meses de llegar al cuarto año de gobierno estatal nadie pierde de vista la elección del 2027.
Conforme transcurre el segundo trimestre del año, las actividades políticas en el país y por supuesto en la entidad, se tornan más intensas por lo que los diversos partidos y organismos políticos en general, intentan ya desde ahora acomodarse en las posibles opciones que garanticen de alguna manera la posibilidad de obtener victorias en el proceso electoral del 2027.
Ya hemos hablado del posible intento que puedan llevar a cabo organismos como el PAN, PRI y PRD que trabajan en realizar propuestas que les permita adquirir nivel de competitividad para captar la mayor cantidad de votos en el próximo proceso que aunque parece lejano ya tiene activados a varios actores políticos.
No será nada fácil para estos organismos políticos trabajar y avanzar en una contienda que por ahora se observa muy cuesta arriba sobre todo cuando los diversos equipos morenistas y sus respectivos aliados, ya intensifican sus actividades con el mismo objetivo de convencer a la comunidad de que voten a favor de sus propuestas.
Está claro que las condiciones aún favorecen a Morena, precisamente porque cuentan con la fuerza que implica encabezar las autoridades federales, estatales y municipales, como quedó claro luego del resultado electoral de las elecciones del 2024.
Ante una contienda hasta cierto punto dispareja para los partidos y organizaciones sociales adversas a los morenistas estos asumirán el reto de convertir en votos la posible inconformidad social que se registre de aquí a entonces, sobre todo si el proceso de elección de jueces y magistrados no resulta del todo bien.
Esta semana en que inició abril con rumbo a segundo trimestre del año, además del Partido Verde, que preside el regidor cabeño Andrés Liceaga, también se han activado partidos políticos como el PT, que encabeza el diputado federal Luis Armando Díaz, que recientemente realizó un consejo estatal extraordinario para elegir delegados a su Congreso Nacional programado para este 26 de abril.
Por su parte el Movimiento Ciudadano definirá también seguramente en breve el destino político de Ernesto Altamirano quien funge como coordinador estatal del MC y quien hasta ahora ha hechp una labor de muy bajo perfil.
Así que prácticamente ya en el segundo trimestre del 2027, y a cinco meses de llegar al cuarto año de gobierno estatal, la actividad política se intensifica por lo que seguramente todo el año así será hasta diciembre que es cuando inicia formalmente el proceso electoral del año que entra.
Ya veremos que sucede al respecto en las próximas semanas.