• La invasión o asentamiento irregular en el Arroyo San José ha estado instalándose desde el pasado mes de diciembre, tras comprar el lote en 5 mil pesos.
San José del
Cabo, Baja California Sur. Autoridades municipales solicitarán el apoyo de
instancias federales para erradicar el nuevo asentamiento irregular o invasión
que se creó en el arroyo de San José, en el municipio de Los Cabos.
Según lo
informó en entrevista para medios el titular de la dirección de Protección
Civil del municipio Francisco Cota Márquez, se han comenzado algunas acciones
de inspección en la zona.
"Nuestro
trabajo es preventivo e hicimos un trabajo de campo visitando los lugares, se
levantaron algunos datos gráficos de ahí y aproximadamente
cuantas personas hay habitando en estas zonas de alto riesgo, no solo es
aquí, es en el arroyo san José, en la parte alta de Santa Rosa, del Aguajitos,
en San Bernabé", dijo.
Todas estas
zonas que han sido invadidas en fechas recientes se consideran de muy alto
riesgo para las familias, resaltó el funcionario. Pero al solo ser un ente
preventivo, se notificará a la Comisión Nacional del Agua pues es la autoridad
capacitada para accionar y actuar en consecuencia dentro de esta zona.
"Actuaremos
en caso de que se presente situaciones por alertamiento de la cercanía de un
ciclón tropical y para poder evacuar a las personas y llevarlas a
refugios", agregó.
Señaló que si
en su momento se lleva a cabo un desalojo también estarán presentes para
verificar que todo se realice priorizando la integridad física de quienes
puedan habitar en estas zonas.
Cabe recordar
que en esta nueva "invasión" detectada en San José del Cabo, se
estima que puedan ser 5 mil familias a quienes Julián Hernández identificado
como "representante de colonia" pudo venderles lotes por 5 mil pesos,
aunque una zona de arroyo no pueda ser habitada y no cuenta con una certeza
jurídica para formar el patrimonio de una familia.