• El diputado y ex líder sindical no ha subido el tema a tribuna por respeto a la negociación contractual; tampoco el sindicato le ha pedido intervenir.
La Paz, Baja
California Sur.- En medio del conflicto entre el Sindicato de Burócratas y
el Gobierno de Baja California Sur (BCS) por el incremento salarial, el
diputado local por Morena y ex dirigente sindical de la sección La Paz, Sergio
Guluarte Ceseña, respaldó la propuesta del 6.5% de aumento al salario y 7% en
bonos, al considerar que es una oferta adecuada dadas las condiciones
financieras actuales.
“La propuesta
me parece buena, considerando la situación económica que vive el estado”,
expresó el legislador, luego de sostener una reunión con el gobernador Víctor
Castro Cosío para conocer de primera mano el planteamiento gubernamental.
Aunque aclaró
que no ha sido convocado por los actuales líderes sindicales para intervenir,
manifestó su disposición de hacerlo si así se lo solicitan. También explicó que
no ha llevado el tema a tribuna por respeto al proceso de negociación directa
entre el sindicato y el gobierno.
“Estoy a
favor de la lucha y de que se logren beneficios para la base trabajadora, como
lo hicimos en su momento”, comentó.
Guluarte Ceseña recordó logros obtenidos durante su gestión como
dirigente, como la creación del bono de vida cara (actualmente de 4 mil 100
pesos pagado en enero), el aumento del bono navideño de 10 mil 600 a 25 mil
pesos, la regularización de 23 plazas prejubilatorias y la solución a adeudos
de quinquenios desde 2017.
Sobre la
decisión del sindicato de acudir al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la
calificó como una vía válida, aunque reiteró la importancia de agotar el
diálogo. “Las mesas de negociación deben ser la primera vía; las acciones
legales o movilizaciones deben dejarse como último recurso”, subrayó.
El diputado
morenista insistió en que lo prioritario es no afectar ni a los trabajadores ni
al funcionamiento del gobierno. “Lo que fortalece al movimiento es la unidad de
la base y la voluntad de llegar a acuerdos justos”, afirmó.
La audiencia
de conciliación entre el sindicato y el Gobierno está programada para el
próximo 22 de abril. Mientras tanto, los trabajadores sindicalizados continúan
laborando bajo protesta.