Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 4 de abril de 2025

Proponen medalla para ambientalistas y foro anual en el congreso de BCS

•El diputado Sergio Polanco Salaices presentó iniciativa para reconocer el activismo ecológico en la entidad.

Proponen medalla para ambientalistas y foro anual en el congreso de BCS



La Paz, Baja California Sur.— Se presentó este jueves una iniciativa para instituir la "Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente" y un foro legislativo anual en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente en Baja California Sur (BCS).


Lo anterior con el objetivo de visibilizar y premiar el trabajo de ciudadanos y organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente, aseguró el diputado Sergio Polanco Salaices, representante de Morena en el congreso local.


"Vale la pena regalarles, bien merecidas, unas medallas para que sigan haciendo su trabajo extraordinario. Estoy muy agradecido con ellos, porque hacen bien su trabajo y la biodiversidad es la que nos tiene vivos a todos", dijo Polanco Salaices en entrevista antes de la sesión.


La propuesta establece que cada 5 de junio, el congreso entregue hasta tres medallas elaboradas con material reciclado y diplomas en pergamino ecológico, en una sesión solemne.


Estarán dirigidas a personas u organizaciones que destaquen en acciones como el fortalecimiento de la cultura ambiental, defensa de playas, proyectos de economía verde, o logros académicos en la materia.


"Hay personas que están trabajando en eso al 100%. No se lo podemos dar a cualquier persona, hay que dárselo a quienes valgan la pena por su excelente trabajo", enfatizó el legislador.


Según la iniciativa, la Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente del congreso será la encargada de emitir una convocatoria abierta y de analizar las propuestas.


Además de la entrega de medallas, se contempla la celebración de un Foro Estatal donde se discutan propuestas para la conservación ambiental en la entidad.


"Tiene que ser una convocatoria abierta, inicialmente aquí en el congreso. Las propuestas serán analizadas por la comisión y luego pasarán al pleno", detalló Polanco.


Aunque por ahora el reconocimiento será simbólico, no se descarta que en un futuro pueda incluir algún incentivo económico, dependiendo de la disponibilidad presupuestal.

De aprobarse, el decreto entraría en vigor el 4 de abril de 2025 y se notificará a los tres poderes del Estado, los órganos autónomos y los ayuntamientos.


"Que esta celebración no sea algo ajeno, sino parte de nuestro quehacer legislativo", concluyó el diputado proponente.