• Fue la diputada Cristina Contreras Rebollo quien presentó al pleno iniciativa con proyecto de decreto para adicionar una fracción al artículo 3 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vi-da Libre de Violencia para el Estado de BCS.
La Paz, Baja
California Sur. - Con el objeto de establecer en la legislación estatal el
mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones
encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja California Sur (BCS), la
diputada María Cristina Contreras Rebollo, presentó al pleno de la XVII
Legislatura, iniciativa mediante la cual se adiciona una fracción XXI al
artículo 3° de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
para el Estado de BCS.
En la
exposición de motivos, la promovente puntualizó que con el precepto en comento
se busca asegurar que las mujeres indígenas, afromexicanas y de todas las
comunidades, sin importar su origen étnico, lingüístico o cultural, puedan
ejercer plenamente su derecho a una vida libre de violencia, fortaleciendo y
dotando a la referida ley con un enfoque coherente con la realidad
pluricultural del Estado y con las demandas de las mujeres en situación de
vulnerabilidad.
“Este
compromiso con la justicia social y los derechos humanos trascienden el
formalismo legal. La incorporación de la perspectiva intercultural es un acto
de justicia que responde a las voces de las mujeres sudcalifornianas
históricamente invisibilizadas, en un Estado que se proyecta como destino
turístico global”, afirmó.
Contreras
Rebollo añadió que, al no contar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia para el Estado de BCS con la incorporación explícita de la
perspectiva intercultural como principio rector, ni de mecanismos específicos
que atiendan a las mujeres, se está incurriendo en una omisión, contraviniendo
los compromisos internacionales y federales asumidos en el Estado.
La iniciativa
de ley fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión Permanente de Igualdad
de Género para su análisis y dictaminación.