• La comisión tendrá a su cargo: Las iniciativas de relacionadas con el uso, impacto y regulación de la inteligencia artificial en BCS, la vigilancia y regularización del uso de inteligencia artificial en redes sociales, medios de comunicación, entre otros
La Paz, Baja
California Sur. - El diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) propuso en el
Congreso de Baja California Sur, la creación de una Comisión Permanente de
Análisis, Seguimiento y Evaluación Sobre la Aplicación, Desarrollo e Impacto de
la Inteligencia Artificial, mediante la cual el Poder Legislativo asegure que
los avances en esta materia sean contempladas y consideradas en todos los
marcos normativos estatales.
Al presentar
iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el
iniciador aseguró que el poder legislativo debe tener una perspectiva del
futuro que pueda anticipar y preparar, considerando los avances y
acontecimientos que se presentan en torno a ciertas circunstancias sociales.
Refirió que
la Inteligencia Artificial (IA) está próxima a hacer su total incorporación en
la vida cotidiana, jurídica e institucional, por lo que su propuesta busca
también socializar y concientizar a la población sudcaliforniana sobre los
beneficios de incorporarla en la vida cotidiana, pero también, de los posibles
riesgos.
La iniciativa
establece que la comisión legislativa tendrá a su cargo: Las iniciativas de
reformas, adiciones, derogaciones de leyes, puntos de acuerdo y/o reglamentos
relacionados con el uso, impacto y regulación de la inteligencia artificial en
Baja California Sur.
La vigilancia
y regularización del uso de inteligencia artificial en redes sociales, medios
de comunicación previniendo la desinformación y manipulación digital y los
relativos a la protección de derechos fundamentales que puedan ser
transgredidos con el avance de la IA o de las tecnologías emergentes.
Legislar en
razón de datos de Internet o de material protegido por derechos de autor sin
permiso explícito que pueden producir resultados muy similares, casi idénticos,
que pueden violar los derechos del creador original.