• La violencia en los hogares persiste como una de las principales problemáticas en la entidad, aunque si precisó que las denuncias aumentaron como parte de la confianza que el programa ha brindado, señaló Víctor Castro.
Fotogalería
La
Paz, Baja California Sur.- El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció
que la campaña “Párale a la violencia” no ha tenido los resultados esperados,
al admitir que la violencia doméstica sigue siendo uno de los principales
problemas en Baja California Sur (BCS).
“No
ha habido buenos resultados. No tengo por qué esconderlo”, expresó el
mandatario estatal al hablar sobre el incremento de denuncias por violencia en
los hogares, especialmente contra mujeres.
Aunque
destacó que Baja California Sur se mantiene entre los primeros lugares a nivel
nacional en materia de seguridad pública, Castro Cosío señaló que la violencia
doméstica sigue siendo una asignatura pendiente.
El
gobernador citó datos del INEGI que indican que más del 98% de los casos de
violencia se producen dentro de los hogares y en su mayoría son cometidos por
familiares o personas cercanas a las víctimas.
“Lo
peor que podíamos hacer es pensar que vivimos en una burbuja. La violencia en
los hogares es una realidad que no debemos esconder debajo del tapete”,
sostuvo.
Castro
Cosío afirmó que se ha avanzado en el combate a la revictimización de las
mujeres que denuncian, lo que ha contribuido a que se presenten más casos ante
las autoridades. No obstante, admitió que aún existen rezagos importantes que
atender, y anunció que encargará esta tarea a la nueva procuradora estatal.
El
mandatario hizo un llamado a la sociedad a involucrarse más allá de las
críticas: “Esto no es un asunto de campañas. Es un asunto de conciencia, de
llegar al fondo y reordenar el sistema social para que no haya tanta violencia
contra las mujeres”.