• La titular del Organismo aseguró que la ciudadanía puede confiar en el agua que se distribuirá una vez que la planta entre nuevamente en operación durante el verano, aunque evitó abordar directamente el tema de los metales detectados previamente.
La Paz, Baja California Sur.- En medio de la presentación del plan Más
Agua para La Paz, la directora del Oomsapas, Zulema Lazos Ramírez, evadió
responder si la planta potabilizadora de la presa La Buena Mujer llegó
a distribuir agua contaminada con metales pesados durante su breve
operación.
Ante el cuestionamiento directo de Diario El
Independiente sobre el posible daño a la población, la funcionaria
optó por desviar la conversación y expresó su confusión por el enfoque de las
preguntas.
"Yo pensé que me iban a preguntar del evento
tan importante y sacan... bueno", respondió con tono desafiante, antes de retomar
el tema técnico y afirmar que el nuevo filtro eliminará "todos los
elementos que no deben de estar por normatividad".
Lazos aseguró que la ciudadanía puede confiar en el
agua que se distribuirá una vez que la planta entre nuevamente en operación
durante el verano, aunque evitó abordar directamente el tema de los metales
detectados previamente. "Nosotros no podemos soltar agua fuera de
la normatividad", insistió.
A pesar de las afirmaciones de potabilidad, el
Manifiesto de Impacto Ambiental de 2023 revela datos preocupantes: se
detectaron concentraciones superiores a las permitidas de metales como
arsénico, aluminio, manganeso y hierro. El documento muestra que el manganeso,
cuyo límite es de 0.15 mg/l, se registró en 0.57 mg/l; mientras que el hierro
superó diez veces el valor máximo permitido, de acuerdo con la
NOM-127-SSA1-2021.
Al ser cuestionada sobre qué ocurrió tras la
inauguración de la planta en septiembre del año pasado, Lazos explicó que hubo
fallas técnicas en el proceso, lo que llevó a suspender la operación. Aseguró
que el agua derivada fue “totalmente potable” y que se realizaron pruebas en el
laboratorio de la propia planta antes de su apertura. Sin embargo, nunca aclaró
si se distribuyó a la red agua con presencia de metales pesados.
En esta obra se invirtieron 170 millones de pesos y
fue inaugurada el pasado 4 de septiembre del 2024.