• Víctor Castro dijo respetar el derecho de los trabajadores de acudir al tribunal burocrático, pe-ro aseguró que no puede ni crear ni pagar más bonos.
La Paz,
Baja California Sur.- Luego de que el Sindicato de Burócratas rechazara la
propuesta de incremento salarial del 6.5% ofrecida por el Gobierno de Baja
California Sur (BCS) y los Ayuntamientos, el mandatario estatal Víctor Manuel
Castro Cosío respondió que su administración ya no tiene margen financiero para
ofrecer más beneficios económicos a los trabajadores sindicalizados.
"Nosotros
ya no podemos, y lo digo con mucha responsabilidad. Creo que la propuesta que
hicimos, incluso por encima de la media nacional, debe ser valorada",
señaló el titular del ejecutivo, al tiempo que reiteró su respeto al derecho de
los trabajadores de acudir al Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Castro
Cosío sostuvo que la vía legal y la conciliación son el camino correcto, y
pidió que no se perturben los servicios públicos durante este proceso. “No
vamos a reprimir a nadie, tienen todo el derecho. Pero no podemos ni crear ni
pagar más bonos. Sería irresponsable de nuestra parte”, dijo.
El
gobernador explicó que, actualmente, el Gobierno del Estado ya enfrenta una
presión financiera considerable para cubrir prestaciones como el aguinaldo y
los bonos de diciembre, que ascienden a 25 mil pesos por trabajador. “No puedo
andar engañando. Hay muchas dependencias que no reciben bonos ni de 5 mil
pesos”, apuntó.
En su
mensaje, el jefe del Ejecutivo subrayó que su administración ha tomado medidas
de austeridad, como eliminar bonos a funcionarios de confianza y reducir
sueldos. “No tenemos privilegios de ningún tipo. No gasto gasolina, no hay
comidas oficiales. Si hay algún gasto, que presenten la factura”, sostuvo.
Finalmente,
Castro Cosío señaló que, si no se llega a un acuerdo con el sindicato, se
aplicará el aumento conforme al índice inflacionario, como lo establece la ley.
“Tampoco estamos obligados a lo imposible”, sentenció.
La
audiencia de conciliación entre el sindicato y las autoridades está programada
para el próximo 22 de abril, mientras tanto, los trabajadores regresaron a sus
labores bajo protesta, en espera de una nueva oferta o una resolución judicial.