• Al menos dos vidas se perdieron y se registró casi una decena de heridos, además se una importante pérdida económica por los hechos.
San José del
Cabo, Baja California Sur.- En el municipio de Los Cabos, los accidentes
vehiculares siguen como parte de la rutina diaria para los cuerpos de
emergencia como los bomberos de Cabo San Lucas. Quienes atendieron el pasado 31
de marzo, un fatal accidente que cobró la vida de una persona.
El accidente se registró por la tarde sobre el Boulevard constituyentes en
dirección hacia el puente 2015, en donde dos vehículos se impactaron y la
Persona conductora de uno de estos vehículos quedó sobre el asfalto sin vida
También en las primeras horas de este martes 1 de abril. Una persona murió tras
ser atropellada por un vehículo.
Mientras, en
el otro extremo del municipio de San José del Cabo, también el cuerpo de
Bomberos reportó dos accidentes entre el lunes 31 de marzo y la mañana del 1 de
abril. El primer reporte se recibió a las 22:34 horas a la altura de la colonia
Guaymitas en dirección al Centro.
En el suceso, se vieron involucrados 2 vehículos particulares, y como resultado
del choque, se reportaron 4 lesionados. En el lugar, se contaron con las
unidades A-615, A-617, R-01 y B-02 del Departamento de Bomberos, así como
elementos de la Cruz Roja Mexicana.
Siendo las 00:54 horas, se atendió otro choque vehícular, donde se vieron
involucrados un automóvil y una camioneta particulares sobre la carretera
Transpeninsular a la altura del puente vehicular del Aeropuerto
Internacional de Los Cabos. Como resultado cuatro heridos que fueron valorados
por los elementos de rescate.
En entrevista
con Diario El Independiente, el Comandante Juan Antonio Carbajal de Bomberos de
Cabo San Lucas señaló que los accidentes son el "paisaje" de cada día
en el municipio y no se observa en comparación con el año pasado una baja en
las estadísticas.
"No ha
habido ninguna baja en la cantidad de accidentes que se presentan aquí en Cabo
San Lucas... no solamente en la carretera si en todo lo que es la delegación,
lamentablemente la cultura de manejo de muchos conductores sigue estando
ausente, no hay una conciencia ciudadana para respetar el límite de velocidad
para conducir con precaución y quitar el teléfono celular de las manos",
dijo.
A la fecha,
conducir con un teléfono o dispositivo móvil en mano, conducir a exceso de
velocidad y bajo los efectos del alcohol, son las tres causas más comunes para
los siniestros viales en Los Cabos.