• Colectivo y madres buscadoras intensifican labores en la zona norte de La Paz ante nuevas evidencias de inhumaciones clandestinas.
La Paz, Baja California Sur.- Una nueva fosa clandestina fue localizada este sábado 13 de abril en
la zona de San Juan de la Costa, al norte de la capital de Baja California Sur
(BCS), durante una jornada de búsqueda encabezada por el colectivo Búsqueda por
La Paz. Con este hallazgo, la cifra total de osamentas humanas recuperadas en
la zona asciende a 22.
De acuerdo
con la información difundida por el colectivo a través de redes sociales, la
nueva fosa fue ubicada tras dos días de prospección en una área cercana a la
carretera La Paz - San Juan de la Costa, donde desde febrero se han concentrado
los esfuerzos de búsqueda.
“Hoy seguimos
en la búsqueda de más posibles fosas en esta nueva zona de hallazgo”, indicó el
colectivo, que trabaja en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de
Personas y familiares de desaparecidos.
·
Más de un mes de hallazgos
Desde el 6 de
febrero, fecha del primer hallazgo, y hasta el pasado 16 de marzo, se han
localizado 18 fosas clandestinas: 14 individuales y 4 dobles. Los restos
encontrados corresponderían, según los primeros análisis, a 21 personas del
sexo masculino y una femenina.
La nueva fosa
localizada este domingo no solo confirma que la zona sigue arrojando hallazgos
relevantes, sino que impulsa la continuidad de las labores para descartar la
existencia de más puntos de inhumación clandestina.
·
Llamado urgente a familiares
El colectivo
reiteró el llamado a las familias con personas desaparecidas en La Paz,
especialmente entre 2019 y la fecha, a realizarse pruebas de ADN en caso de no
haberlo hecho, y a enviar sus fichas de búsqueda y cualquier información
relevante (como vestimentas) al número 612 140 9761 (solo WhatsApp).
·
Apoyo comunitario
Además, se
solicita el apoyo solidario con herramientas de trabajo como rastrillos de
metal y guantes de cuero, fundamentales para continuar con las tareas en campo.
“Gracias a
todas las madres y familias buscadoras, y a la buena coordinación con la
Comisión Estatal de Búsqueda. La unión hace la fuerza”, expresó el colectivo en
su mensaje.
Para más
información y actualizaciones, se puede consultar la página oficial de Búsqueda
x La Paz en Facebook.