Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es jueves, 17 de abril de 2025

Legisladores desechan solicitud de desafuero contra Alondra De la Torre y Ariel Castro

- La sesión se realizó con secrecía y sin notificar al momento a la Fiscalía Anticorrupción.

Legisladores desechan solicitud de desafuero contra Alondra De la Torre y Ariel Castro

Fotogalería



San José del Cabo, Baja California Sur.- Diputados del Congreso de Baja California Sur (BCS) mostraron su respaldo a Alondra de la Torre García y Ariel Castro, al negar la solicitud que impulsó la Fiscalía Anticorrupción para desaforarlos con el fin de llevar a cabo una investigación penal en su contra. 


La mañana de este viernes 11 de abril fuentes confiables confirmaron a Diario El Independiente en exclusiva que este jueves 10 de abril se llevó a cabo una sesión del Congreso “secreta” para evitar una rápida difusión de está información.


En sesión privada los legisladores sometieron a votación el punto sobre el dictamen elaborado por la Comisión de puntos Constitucionales y de Justicia respecto de la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción; este dictamen estimaba que existen elementos firmes para continuar el proceso y turnar a la comisión instructora.


El punto obtuvo nueve votos en contra, siete a favor y una abstención, dando como resultado la negativa a esta solicitud; se desconoce quiénes fueron los que votaron en contra hasta el momento. 


La misma fuente afirmó que esta información no ha sido notificada a la Fiscalía encabezada por Lennin Ortiz Amao. El rechazo para un juicio de procedencia estaría otorgando protección para llevar a cabo un proceso de investigación en contra de Torres y Castro, resaltando que por el mismo delito Óscar Leggs Castro (ex alcalde) y José Talamantes (ex tesorero) están vinculados a proceso. 


Leggs y Talamantes, al igual que la Alondra Torres y Ariel Castro, así como otro ex funcionario, habrían dado su firma - como titulares de la administración pública de Los Cabos - para realizar la contratación de una empresa gestora de préstamos bancarios, que no realizó ningún servicio para el Ayuntamiento pero sí cobró por el mismo, generando un desfalco al erario público por más de 14 millones de pesos. 


Según lo ha expresado Ortiz Amao, en Baja California Sur El fuero es una figura que ostenta una larga lista de funcionarios desde el gobernador, hasta trabajadores para el poder legislativo, y se considera que este recurso ha perdido el objetivo principal, que era únicamente garantizar la libertad de expresión para algunos funcionarios.


Actualmente la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) promueve una iniciativa para poder eliminar el fuero constitucional de Baja California Sur y aunque hubo un primer intento de presentar la propuesta en la tribuna el pasado mes de noviembre, el punto de acuerdo se bajó y se desconoce cuándo volverá a presentarse.