• Las inversiones deben ser ambientalmente responsables, socialmente justas, culturalmente respetuosas y rentables, afirma el presidente de Emprhotur.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur.- La capital sudcaliforniana se perfila como uno de los destinos
turísticos más prometedores del país, aseguró Agustín Olachea Nogueda,
presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur) de
La Paz.
“Queremos que
La Paz se convierta en el destino turístico boutique número uno de México”,
afirmó. Y no se trata solo de un deseo, sino de una meta clara que se plantea
para los próximos cinco años, impulsada por el creciente interés de
inversionistas nacionales del sector turístico y hotelero.
Olachea
destacó que actualmente La Paz se encuentra en el “top of mind” de los
inversionistas que buscan nuevos destinos con potencial. Sin embargo, recalcó
que las inversiones que se busquen atraer deben cumplir con ciertos criterios:
deben ser responsables con el medio ambiente, respetar la cultura local y ser
socialmente responsables, además de ser proyectos rentables.
“Esas son las inversiones que queremos para La Paz. Inversiones que generen
beneficios reales y sostenibles para nuestra economía y nuestra comunidad”,
puntualizó.
Uno de los
proyectos más esperados es la reapertura del histórico Hotel Perla, que tras
varios ajustes en su planificación, podría abrir sus puertas a finales de este
año como un hotel boutique de alto nivel. A este se suman al menos dos o tres
proyectos más que ya se encuentran en etapa de planeación.
“El turismo es una de las actividades que más derrama económica genera y lo
hace de manera transversal. Por eso, los desarrollos turísticos responsables
son invaluables para la economía local”, concluyó Olachea.