Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 25 de abril de 2025

Interpone CONAGUA denuncia contra el responsable de promover invasiones en arroyos en Los Cabos

• Son al menos 45 mil personas asentadas en zonas de alto riesgo en Los Cabos; hasta 70 mil en toda la entidad.

Interpone CONAGUA denuncia contra el responsable de promover invasiones en arroyos en Los Cabos

 

San José del Cabo, Baja California Sur. En entrevista para Diario El Independiente el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California Sur (BCS) Julio Villareal Trasviña confirmó la imposición de una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de quien resulte responsable de promover la invasión de arroyos en Los Cabos. 

 

Reiteró que se realizó un recorrido la semana pasada en conjunto con Protección Civil del municipio para identificación de los asentamientos que irregularmente se formaron de manera reciente en los arroyos.

 

Confirmó que además se preparan más denuncias por estos hechos, pero la primera de ellas se realizó por el caso del Arroyo San José; "Se prepara primero una denuncia general y ya la Fiscalía realiza las investigaciones contra quienes resulten responsables", dijo.

 

Recordó que son alrededor de 45 mil personas en este municipio y hasta 70 mil personas en todo el estado, de acuerdo con información generada a través de la creación del Atlas de Riesgo - que realizó la Universidad Autónoma de Baja California Sur-.

 

"Los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos son los más comunes, pero no los únicos, hay riesgos de otra naturaleza que ya se advierten en el documento", agregó Villareal.

 

Adicionalmente, el Secretario General de Los Cabos Alberto Rentería Santana habría dado a conocer que se interpusieron denuncias por parte del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), al percatarse que algunos asentamientos contaban con el servicio de agua a través de tomas clandestinas.

 

Las autoridades insisten en invitar a la ciudadanía que haya comprado un lote o tierras en una zona de arroyo, a interponer una denuncia frente a instancias federales y evitar estas prácticas que ponen en riesgo la integridad física de toda la familia.