Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 19 de abril de 2025

Inseguro el uso del Pabellón Cultural de CSL, confirma ICA

• En reunión del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas se manifestó la preocupación por el “freno” en la propuesta de la creación de este organismo.

Inseguro el uso del Pabellón Cultural de CSL, confirma ICA

 

 

San José del Cabo, Baja California Sur.- En reciente reunión con el Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas (CSL) se tuvo como invitada a la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Tanya Covarrubias ; empresarios y la funcionaria hablaron sobre la situación que guarda el Pabellón Cultural de la República. 

 

El grupo encabezado por Seth Vázquez, recordó que meses atrás presentaron la propuesta de creación del Patronato del Pabellón con el fin de gestionar y vigilar recursos que se recaudan a través del estacionamiento del lote contiguo, que deben ser destinados a su mantenimiento.

 

Elva Castillo - miembro del grupo - explicó que en colaboración con la Universidad del Golfo de California (UGC) se realizó desde el 2023 un proyecto integrado que concentraría la participación desde distintos sectores en la toma de decisiones sobre el Pabellón Cultural y tras el cambio de administración el avance se perdió, aún cuando la propuesta ya habría sido presentada en Cabildo. 


Covarrubias aseguró que no han recibido una presentación de la propuesta, pero hay accesibilidad de escuchar y trabajar en los planteamientos hechos con el Gobierno Municipal. 

El director de programas, proyectos e inversiones del Instituto, Juan Carlos Cortés expuso que no existe una certidumbre legal respecto a la propiedad de la tierra, no hay reglamentos, ni manuales de operación.

 

Como antes se habría señalado por el Colegio de Arquitectos de BCS el problema principal del recinto es la fachada fachada, que registró la caída de aproximadamente 40 placas de granito, que llegan a pesar desde los 80 hasta los 150 kilos, representando un peligro para la ciudadanía. 

 

Para reparar la fachada, se presentaron dos propuestas, una que consta del retiro y colocación nuevamente con un costo de 36 millones de pesos y otra hacer una reparación de manera focalizada que es 36 veces menos costosa  y en la que por ahora se enfoca el mismo Colegio para poder retomar operatividad del recinto. 


La única parte del Pabellón Cultural que se puede utilizar de manera segura es el Teatro al aire libre según lo indicó Protección Civil, la directora reiteró que el recinto será utilizado hasta su rehabilitación que podría ser a partir del mes de mayo.