Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 23 de abril de 2025

Inicia la temporada de Gallito Marino en Los Cabos; piden precaución en zonas de anidación

• El Estero de San José del Cabo y el desarrollo Costa Palmas es en donde se realizaron los pri-meros avistamientos.

Inicia la temporada de Gallito Marino en Los Cabos; piden precaución en zonas de anidación


San José del Cabo, Baja California Sur. En el municipio de los Cabos comenzó la temporada para la anidación del gallito marino, un ave marina migratoria de la familia de las gaviotas y charranes, considerado el más pequeño de ellos. Pidieron especialistas a la ciudadanía el tener precaución en sus principales puntos de llegada.

 

En entrevista para Diario El Independiente la especialista en conservación de vida silvestre Graciela Tiburcio comentó que comenzaron a principios del mes de abril recorridos de inspección para la búsqueda de la especie. El primer avistamiento fue el pasado viernes en el poblado de la Playa y el domingo se observaron 20 ejemplares en la zona del Estero Josefino. 

 

A los recorridos se suman técnicos de campos y voluntarios para llevar una control y monitoreo de las anidaciones y poder establecer un área de protección, pues cada año se reduce el número de ejemplares. En el 2024 sólo se tuvieron 70 pollos nacidos en el Estero. 

 

"Cada año ha sido peor, la doctora Brunilda Linares realizó un estudio que muestra que las poblaciones de pollitos no están creciendo porque no hay suficiente producción, es decir no todas las colonias que se forman tienen la misma cantidad... Es una situación para estar alerta de focos rojos para que no se pierdan colonias por tráfico de vehículos en la playa", dijo.

 

Insistió en que la circulación de cualquier vehículo en la playa es de las principales razones que acaban con la especie; también la depredación de otras especies que destruyen los nidos y así mismo los incendios en la zona del Estero que es un ecosistema en el que naturalmente las aves se producen. 

 

En tanto, se sigue el trabajo de concientización para la ciudadanía con letreros en la playa. "Hay que tener empatía, las playas son de todos pero antes de nosotros estaban las tortugas y los gallitos", agregó.

 

Llamó a la ciudadanía a cuidar de la especie y tomar las precauciones necesarias para no invadir e impactar estas zonas.