• En su mensaje, el rector Salgado González subrayó que el coloquio se ha convertido en un espacio para abrir horizontes y fomentar la reflexión sobre el papel del ser humano en la cultura y la sociedad.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de
Autor, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en coordinación
con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), dio inicio este 22 de abril
al 9° Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano, evento que se celebra
en honor al destacado poeta Raúl Antonio Cota.
La ceremonia
inaugural tuvo lugar en el Poliforo Cultural Universitario y estuvo encabezada
por el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, quien estuvo acompañado
en el presídium por el Prof. José Ángel García Borrego, Subdirector del ISC en
representación de su titular, Lic. Víctor Hugo Caballero Gutiérrez; el Lic.
Jorge Ricardo Fuentes Maldonado, Director de Difusión Cultural y Extensión
Universitaria de la UABCS; y como testigo de honor, el Arq. Raúl Cota Álvarez,
hijo del poeta homenajeado.
En su
mensaje, el rector Salgado González subrayó que el coloquio se ha convertido en
un espacio para abrir horizontes y fomentar la reflexión sobre el papel del ser
humano en la cultura y la sociedad.
Mencionó que
la literatura es la posibilidad de recordar quiénes somos y, en la medida de lo
posible, encontrarle sentido a la existencia. Por ello, reconoció en el
coloquio una forma de resistencia sensorial y humanística en un mundo cada vez
más acelerado.
Recordó
además su experiencia personal con Raúl Antonio Cota, a quien consideró su
iniciador en el mundo de la poesía durante su paso por el CBTIS 62. “Fue quien
me introdujo al universo fabuloso de la escritura poética, y por ello este
homenaje tiene un significado profundamente emotivo”, puntualizó el rector.
Por su parte,
el Mtro. José Ángel García Borrego destacó la estrecha colaboración entre el
ISC y la UABCS en actividades culturales, señalando que el área de Fomento
Editorial tiene como misión promover y difundir la obra de grandes escritores
sudcalifornianos.
Por esta
razón, el Instituto participa en esta gran actividad, que mantiene viva la
memoria y la obra de quienes han puesto en alto el nombre de Baja California
Sur, apuntó el funcionario de cultura.
El 9°
Coloquio Universitario del Libro Sudcaliforniano se desarrollará del 22 al 25
de abril con una serie de conferencias, mesas de lectura, presentaciones
editoriales y actividades artísticas dirigidas tanto a la comunidad
universitaria como al público en general. Quienes deseen conocer el amplio
programa de actividades, pueden consultar las redes sociales de la universidad
o del propio ISC.