Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es martes, 22 de abril de 2025

Incrementa en BCS el número de beneficiarios del programa para personas con discapacidad

• La cifra pasó de tres mil en 2021 a más de 12 mil en 2025; el programa representa una inversión anual de 120 millones de pesos para Baja California Sur.

Incrementa en BCS el número de beneficiarios del programa para personas con discapacidad

 

La Paz, Baja California Sur.- La delegada de los programas para el desarrollo en Baja California Sur (BCS), Yanssen Weichselbaum, informó mediante entrevista con Diario El Independiente que el número de personas beneficiarias del programa de apoyo a personas con discapacidad ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, al pasar de 3 mil en 2021 a más de 12 mil en 2025.

 

Este avance ha sido posible gracias al convenio de colaboración entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, que actualmente suma ya a 23 entidades del país, con la expectativa de que pronto se incorporen los 32 estados. “Creo que ya con los cambios en algunos gobiernos se han incluido otros estados; faltaban tres por firmar el convenio”, explicó la funcionaria.

 

Weichselbaum detalló que este programa no sólo otorga una pensión vitalicia de 3,200 pesos mensuales a las personas con discapacidad, sino que también subsidia terapias para niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años que reciben atención en el CRIT (Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón), lo que representa casi 2 millones de pesos anuales para Baja California Sur.

 

Además, subrayó que el mayor padrón de beneficiarios se encuentra en el segmento de la niñez, aunque desde 2019 el programa ha atendido también a adultos. A partir de 2021, bajo el gobierno del profesor Víctor Castro, se amplió para incluir a personas de entre 30 y 64 años.

 

“El programa representa una inversión anual de 120 millones de pesos en Baja California Sur, de los cuales la mitad, 60 millones, son aportados por el gobierno estatal”, informó a este matutino.

 

Finalmente, la delegada reconoció que muchas discapacidades se originan por accidentes o enfermedades crónico-degenerativas, por lo que celebró la implementación de programas de salud comunitaria, como la atención casa por casa, que permiten detectar y atender a tiempo diversas condiciones de salud para evitar su agravamiento.