• El acto inaugural contó con la presencia del rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, y la Mtra. Guadalupe Zamorano Reyes, directora general de Jurídico Zamorano, quienes coincidieron en la relevancia de generar estos espacios de reflexión y actualización jurídica.
Fotogalería
La Paz, Baja
California Sur. - Con la presencia de destacados especialistas de España, Perú,
Colombia y México, este 23 de abril dio inicio en Los Cabos el 2° Congreso
Internacional de Derecho Penal Empresarial, un importante foro académico
coordinado por el despacho Jurídico Zamorano en conjunto con la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
El acto
inaugural contó con la presencia del rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado
González, y la Mtra. Guadalupe Zamorano Reyes, directora general de Jurídico
Zamorano, quienes coincidieron en la relevancia de generar estos espacios de
reflexión y actualización jurídica en temas tan sensibles como la
responsabilidad penal de las empresas, el cumplimiento normativo y el combate a
la corrupción.
Durante su
intervención, el rector calificó al congreso como un evento trascendente no
sólo para quienes lo organizan, sino también para el país, debido a la
profundidad y actualidad de los temas que se estarán abordando en el ámbito
jurídico y empresarial.
Subrayó la
necesidad de actualizarse permanentemente en esta área del conocimiento que, a
pesar de tener una historia milenaria, sigue siendo uno de los pilares
fundamentales para generar armonía, concordia y respeto en la vida en sociedad.
De ahí, señaló, que el Derecho continúe siendo una de las carreras con mayor
demanda dentro de la Universidad.
Por otra
parte, el Dr. Salgado González reconoció que México aún enfrenta importantes
retos en materia de estado de derecho, particularmente ante fenómenos como la
corrupción y la impunidad, lo que exige reforzar el andamiaje jurídico y el
papel de las instituciones públicas, siempre bajo una norma clara, precisa y
con un fuerte componente ético.
En este
sentido, destacó la importancia de que el evento tenga lugar en Los Cabos, un
municipio clave para el desarrollo económico del estado y del país, que ha
visto llegar grandes inversiones gracias a su consolidación como polo
turístico. “Queremos que todo ese crecimiento se dé dentro de un marco legal
sólido, donde el ser humano sea siempre el centro de toda acción”, enfatizó.
Para
concluir, celebró la amplia participación de jóvenes universitarios, a quienes
invitó a aprovechar al máximo la presencia de especialistas de talla
internacional para contrastar realidades y abrir sus horizontes para pensar el
derecho desde una perspectiva crítica, global y profundamente humana.
Por su parte,
la Mtra. Guadalupe Zamorano Reyes, directora general de Jurídico Zamorano,
agradeció en principio a todo el comité organizador y personas que han aportado
para hacer realidad esta segunda edición del Congreso, consolidando su éxito y
relevancia.
Dijo que como
egresada de la primera generación de Derecho en la UABCS Los Cabos, el evento
nace como una necesidad de impulsar al estudiantado y de alguna manera
retribuir a esa enseñanza que recibió en su momento y, ahora como
profesionista, contribuir al ámbito educativo y la formación continua de
jóvenes que buscan mantenerse siempre a la vanguardia.
En ese
sentido, durante la jornada se estarán abordando temas de gran interés para el
ámbito jurídico, pero también en áreas afines como administración, contabilidad
y recursos humanos.
Finalmente,
el Dr. Samir Savin Ruíz, como representante del Gobierno del Estado en el
Municipio de Los Cabos, tuvo a bien inaugurar formalmente el evento en
representación del Gobernador Víctor Castro Cosío, no sin antes reconocer la
colaboración entre instituciones académicas y el sector profesional, siendo
fundamental para fortalecer la formación de personas comprometidas con la ética
y la legalidad.
Así, el
congreso, que continuará los días 24 y 25 de abril, contempla la participación
de expertos nacionales e internacionales que compartirán su experiencia en
torno a los retos y nuevas perspectivas del Derecho Penal Empresarial, así como
su aplicación en diversos contextos económicos y jurídicos.