• Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, anunció una estrategia para rehabilitar un total de 99 quirófanos
Fotogalería
Estado de
México. - Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, reconoció que en 99
hospitales no cuentan con el servicio de quirófanos.
En la
conferencia matutina de Palacio Nacional, Svarch Pérez refirió que esto por
falta de personal o problemas de infraestructura, razón por la cual se
implementará una estrategia para ponerlos en funcionamiento.
“Hoy
presentamos la Estrategia de Aperturas de Quirófanos No Funcionales, que es el
programa de fortalecimiento de infraestructura y equipamiento más importante
para los hospitales del IMSS-Bienestar en el 2025”, indicó.
“El objetivo
central de esta estrategia es combatir la inequidad en los servicios de salud y
que las personas puedan ser operadas, atendidas quirúrgicamente en sus lugares
de origen sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades”, señaló.
Hemos
identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando
correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por
propios problemas de la infraestructura, y que a través de esta estrategia
volveremos a poner en funcionamiento”, refirió.
El
funcionario federal apuntó que siete de cada 10 quirófanos que serán
intervenidos se encuentran en lugares que atienden a población en situación de
vulnerabilidad.
“Al
rehabilitar estos quirófanos, vamos a ayudar también a toda la red
hospitalaria, ya que, además aumentar la productividad quirúrgica en cada una
de estas unidades intervenidas, se va a reducir la saturación hacia los
hospitales generales y hospitales de especialidad”, explicó.
“Por otro
lado, y esto es muy importante, mejoramos el pronóstico posquirúrgico, ya que
la intervención se hace de forma más temprana”, apuntó.
Los primeros
diez nosocomios en donde iniciará esta estrategia serám el Hospital Comunitario
de Tamanzuchale, Hospital Comunitario de Tamuín, y el Hospital Comunitario de
Aquismón, en San Luis Potosí.
También se
intervendrán el Hospital General de Papantla y el Hospital General de
Tantoyuca, en Veracruz, además del Hospital Comunitario de
Xochihuehuetlán, Guerrero.
Además, el
Hospital Miguel Alemán, ubicado en Tamaulipas; el Hospital General Álamos,
en Sonora, y el Hospital General de Chalco, en el Estado de México.