• La iniciativa busca garantizar que los servicios registrales y notariales sean accesibles para to-dos los ciudadanos
La Paz, Baja
California Sur. - Con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia y
garantizar la seguridad jurídica de la ciudadanía, la diputada Guadalupe
Vázquez Jacinto, integrante de la Fracción Parlamentaria de Morena en el
Congreso del Estado de Baja California Sur, presentó una iniciativa de reforma
al artículo noveno de la Constitución estatal. Su objetivo es asegurar que los
servicios registrales y notariales sean equitativos, accesibles y eficientes,
reconociéndolos como elementos esenciales para la certeza jurídica de las
personas.
La
legisladora destacó que, aunque la reciente reforma al Poder Judicial es un
paso importante, persisten obstáculos que impiden a la ciudadanía acceder a la
justicia, principalmente la dificultad de obtener documentación que acredite su
identidad y patrimonio.
"El
acceso a la justicia comienza con la posibilidad de que cada ciudadano cuente
con la documentación necesaria para acreditar su identidad y la propiedad de
sus bienes. Sin ello, cualquier trámite legal se convierte en un proceso
costoso, lento y en muchos casos inaccesible", subrayó Vázquez Jacinto.
La diputada
enfatizó que los servicios notariales y registrales deben mantener su carácter
de función pública, con un enfoque de servicio social, sin que se conviertan en
privilegio de unos pocos.
La iniciativa
busca que el Estado retome su papel como rector y garante de estos servicios,
asegurando que su costo no represente una barrera para la población. Establece que,
en el caso de la fe pública a propuesta del Colegio de Notarios del Estado,
establecerá el tabulador de aranceles de servicios notariales que se renovará
cada tres años, el cual deberá ser presentado ante el Congreso del Estado
dentro del paquete fiscal del año que corresponda para su aprobación.
Vázquez
reiteró que esta reforma es un paso crucial para la consolidación del estado de
derecho en Baja California Sur, ya que, sin acceso asequible a documentos
legales, los ciudadanos quedan en una situación de vulnerabilidad jurídica, por
lo que hizo un llamado a sus compañeros legisladores a respaldar esta reforma,
destacando que su aprobación representará un avance significativo en la
impartición de justicia y la protección de los derechos de la ciudadanía
sudcaliforniana.