• Los magistrados electorales discutieron sobre el acuerdo que establecía que el Instituto Nacional Electoral (INE) era el único que podía promocionar los comicios
Fotogalería
Estado de
México. - La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF)
determinó este miércoles que los gobiernos y funcionarios públicos podrán
promover la elección judicial.
Los
magistrados electorales discutieron sobre el acuerdo que establecía que
el Instituto Nacional Electoral (INE) era el único que podía
promocionar los comicios.
La magistrada
presidenta del TEPJF, Mónica Soto,
y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes se
pronunciaron a favor de que gobiernos y funcionarios públicos promuevan los
comicios en el Poder Judicial Federal,
con el argumento de que se podría caer en la realización de una “elección silenciosa “.
Por otra
parte, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez advirtieron
que, si se permite a integrantes de los tres Poderes de la Unión la promoción
de la elección judicial, ello podría vulnerar el principio de imparcialidad.
Finalmente,
con tres votos contra dos, se dejó sin efectos el acuerdo que establece que
solamente el INE está autorizado para promocionar los comicios judiciales.
Además, se
estableció que las declaraciones sobre la elección por parte de gobiernos y
funcionarios públicos deberá ser de naturaleza educativa y no se podrá apoyar o
perjudicar ninguna candidatura.