• El objetivo es verificar las condiciones físico-mecánicas en las que se encuentran, además de que cuenten con la documentación requerida para su operación.
La Paz, Baja
California Sur. - El Gobierno de Baja California Sur (BCS), a través de la
Secretaría General de Gobierno (SGG), en coordinación con la Secretaría de
Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEPUIMM) y la Dirección de Transporte, implementarán un operativo de
revisión a todas las unidades de transporte de carga y de pasajeros para
verificar las condiciones físico-mecánicas en las que se encuentran, además de
que cuenten con la documentación requerida para su operación.
Saúl González
Núñez, secretario General de Gobierno, precisó que estos operativos iniciarán
de inmediato, con el fin de garantizar la seguridad en las zonas urbanas y
carreteras de la entidad, “queremos asegurarnos que las unidades cuenten con
las condiciones físicas y mecánicas adecuadas, peso y dimensiones, y que estas
no representen riesgo para la población”.
Los
operativos incluirán la revisión de frenos, llantas en buen estado, luces,
parabrisas, suspensión y sistemas de enganche, las condiciones óptimas de
seguridad, indicó.
Además, se
verificará que cuenten con la concesión vigente y en regla, cumplimiento con el
año/modelo de la unidad, uso adecuado de las placas, correspondencia entre
unidades y documentación, choferes con licencia adecuada y vigente, entre otros
que marca la Ley de Transporte del Estado.
González
Núñez puntualizó que, estos operativos también incluyen, de forma aleatoria,
exámenes médicos a las y los operadores de pasaje, carga y turismo, para
revisar sus signos vitales, reflejos, coordinación psicomotriz, presión
cardiaca y que no presenten algún signo de cansancio, además de verificar que
no hayan ingerido bebidas alcohólicas, ni sustancias que pudieran alterar sus
capacidades al conducir.
Invitó a
conductores del autotransporte y de vehículos particulares a que, antes de
iniciar sus viajes, revisen las condiciones de sus automotores, “queremos
garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar posibles incidentes que
pongan en riesgo la integridad de todos, y esto representa un paso hacia la
construcción de un transporte público más confiable, fundamental para la
movilidad de la entidad”, finalizó.