Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 16 de abril de 2025

“Funcionó a medias el Bachetón”, admite Castro Cosío

• El mandatario estatal reconoció fallas en la estrategia de rehabilitación carretera e informó sobre nuevas propuestas de modernización.

“Funcionó a medias el Bachetón”, admite Castro Cosío

Fotogalería


 

 

La Paz, Baja California Sur.- El gobernador de Baja California Sur (BCS), Víctor Manuel Castro Cosío, reconoció que el programa federal “Bachetón” no cumplió completamente con su objetivo en la entidad. “Funcionó a medias, y así lo voy a plantear públicamente. Hay que reconocer también lo que no funciona bien”, expresó el gobernador ante el cuestionamiento de Diario El Independiente.

 

El programa, que se puso en marcha en noviembre del año pasado con una inversión conjunta de 100 millones de pesos del gobierno federal y 17 millones del gobierno estatal, tenía como propósito rehabilitar la red carretera en mal estado, particularmente en los tramos más deteriorados. Sin embargo, el mandatario admitió que no se logró cubrir toda la carretera como se tenía previsto.

 

“Creo que hubo empresas que tenían hasta 400, 500 kilómetros a su cargo y no pudieron cumplir; quedaron tramos descuidados”, señaló.

 

Castro Cosío adelantó que, ante esta situación, se retomará el programa tradicional de mantenimiento carretero, el cual contará con recursos adicionales. “Yo esperaba que estuvieran listos antes de Semana Santa por la afluencia de turistas. Si al menos arreglan el tramo de Loreto, que es el más atrasado, y bachean esa parte, será un gran avance”, dijo.

 

Asimismo, informó que la modernización integral de la red carretera está proyectada para iniciar el próximo año. En este sentido, planteó una propuesta alternativa a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): en lugar de ampliar la carretera en la zona de Loreto, extender la vía hasta San Ignacio por el Golfo, evitando la costosa intervención en la Sierra de la Giganta.

 

“Romper y ampliar en zonas como la cuesta de Ligüí, la cuesta del Infierno y Las Vírgenes sería carísimo. La alternativa por el Golfo ahorraría tiempo y recursos. Esa propuesta se la voy a plantear a la presidenta Sheinbaum, ya lo hice con el titular de la SICT”, afirmó Castro Cosío.

 

El gobernador también abordó el rezago en materia de pavimentación en zonas urbanas. Citó el caso de la calle Jalisco, en La Paz, donde una empresa local incumplió.