• Ortíz Amao calificó esta acción como un paso hacia atrás en el esfuerzo por garantizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Fotogalería
San José del Cabo, Baja California Sur. Después de que el Congreso de Baja
California Sur (BCS) realizara una sesión en secreto en la que también en
secrecía se votó en contra de la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción para
el desafuero de dos funcionarios del poder legislativo, el Fiscal Lennin
Emiliano Ortiz Amao calificó este proceso como "opaco", que
imposibilita la impartición de justicia en el estado en materia de rendición de
cuentas.
El pasado 21 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción de BCS solicitó a la mesa
directiva de la XVII Legislatura la autorización de Declaración de Procedencia
de Ejercicio de la Acción Penal en contra de dos servidores públicos que
actualmente gozan de protección constitucional denominada “Fuero”.
Alondra Torres García y Ariel Castro Cárdenas como ex funcionarios del
Ayuntamiento de Los Cabos participaron en la contratación de una empresa
gestora de préstamos a la que se le pagaron más de 14 millones de pesos del
erario público, aunque no prestaron al municipio ningún servicio.
Por el mismo caso, Oscar Leggs Castro ex alcalde y José Martín
Talamantes extesorero están vinculados a proceso y la Fiscalía considera que
existen las pruebas para iniciar un proceso penal contra de la Torre y Castro
Cárdenas.
No obstante, el Congreso decidió que una sesión "privada" con
"votos secretos" definiría la situación de ambas figuras; la
resolución fue negativa para la Fiscalía. "Estamos impedidos de llevarlos
ante la justicia, desde el Congreso del congreso con su voto secreto no sabemos
las razones del voto, ni el sentido que expresaron para votar en contra, esto
se traduce a impunidad para servidores públicos".
"De por sí ya es un impedimento que exista el fuero constitucional,
ahora que se realice en secreto, es obviamente un procedimiento opaco, que
trastoca los principios de máxima transparencia en los que se debe desarrollar
el servicio público", agregó.
Para poder investigar a estos funcionarios, solo queda esperar a que
concluya su periodo en dicha función o que en su caso se apruebe la reforma
para eliminar el fuero constitucional en la entidad. Esta iniciativa la
promueve la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) y se presentará el
próximo mes de mayo.