• “El proyecto Saguaro de exportación de gas natural licuado transformaría de manera negativa el Acuario del Mundo, el Golfo de California”: Diputada Karina Olivas Parra.
La Paz, Baja
California Sur. - El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de
Baja California Sur (BCS), acordó exhortar a la Procuraduría Federal de
Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT), ambas del Gobierno federal, para que de manera
urgente nieguen permisos, concesiones, manifestaciones de impacto ambiental y
tomen las medidas legales para proteger al Golfo de California de la
instalación del proyecto gasífero “SAGUARO, de México Pacific, de Quantum
Capital Group”, ante el riesgo de impacto ambiental al ecosistema y la
potencial mortandad de especies marinas y sus efectos devastadores en la
economía de los Estados adyacentes al Mar de Cortés.
En su
exposición de motivos, la diputada Karina Olivas Parra, promovente del punto de
acuerdo, sentenció que lo alarmante del proyecto en comento es que la
Secretaría de Marina haya “dado luz verde” al proyecto Saguaro, sin que la
SEMARNAT y autoridades competentes hayan dado alguna autorización que mida los
posibles riesgos sobre un impacto ambiental, no obstante, aun habiendo sido
publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 13 de marzo de 2025,
indicó que la SEMARNAT, ha precisado que no ha otorgado ninguna autorización
ambiental para el proyecto.
Olivas Parra
añadió que, la construcción de terminales de gas fósil, junto con el incremento
del tráfico marítimo, no solo representa una amenaza significativa para la
biodiversidad del Golfo de California, sino que también pueden marcar el
principio de un daño irreparable al frágil ecosistema, al requerir de la
construcción de ductos e infraestructura de 800 km de largo en el país,
atravesando sierras, comunidades, ríos, arroyos y zonas de importancia
ecosistémica.
En la
discusión del tema el diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda al
mostrar su voto a favor, hizo uso de la voz para manifestar algunas de las
afectaciones que traerían severas consecuencias al Mar de Cortés.