• Para esto se espera la llegada de por lo menos 94 mil turistas nacionales y en su mayoría ex-tranjeros.
Fotogalería
La Paz,
Baja California Sur. - Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana
Mayor, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se estima una ocupación
hotelera general del 78 por ciento, lo que representa la llegada de más de 94
mil turistas a centros de hospedaje y una derrama económica para Baja
California Sur (BCS) estimada de 474.9 millones de pesos.
Así
lo dio a conocer, Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y
Economía, quien señaló que esta expectativa refleja el fortalecimiento de Baja
California Sur como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.
“Actualmente,
el estado cuenta con una oferta de 499 hoteles y 28 mil 651 habitaciones
disponibles. La ocupación promedio esperada para cada destino es de 95 por
ciento en Mulegé, 84 por ciento en Comondú, 75 por ciento en Loreto, 73 por
ciento en Los Cabos y 65 por ciento en La Paz. “Estos datos han sido recabados
en coordinación con los fideicomisos de turismo y direcciones municipales de
cada localidad”, detalló.
En
ese sentido, la titular de la SETUE, reconoció el trabajo entre autoridades
estatales, municipales, prestadores de servicios turísticos y sector hotelero,
el cual ha permitido posicionar al estado como un referente turístico, no solo
por su belleza natural, sino por su capacidad de brindar experiencias seguras y
de calidad a quienes lo visitan.
Durante
la Semana Mayor, tanto visitantes como residentes podrán disfrutar de los
diversos atractivos que ofrece Baja California Sur, como sus playas, su riqueza
cultural, actividades al aire libre y experiencias de ecoturismo. Desde
recorridos por las misiones, visitas a pueblos históricos, hasta actividades
acuáticas como el snorkel, el kayak y el avistamiento de vida marina, el estado
ofrece opciones para todos los gustos, reafirmando su vocación turística y su
compromiso con un desarrollo sustentable.
Maribel
Collins reiteró con el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando
un turismo que fortalezca la economía local y promueva el bienestar de todas y
todos. Finalmente, invitó a vivir unas vacaciones seguras, en las que se
recomienda su planeación con anticipación, el respeto a los reglamentos de
playas y áreas protegidas, el consumo de productos y servicios locales, así
como el cuidado del entorno natural.