Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 25 de abril de 2025

En BCS 2025 es Año de la Mujer Indígena y Afromexicana

• Fue propuesta del diputado Martín Escogido Flores para reconocer y visibilizar a las mujeres indígenas en BCS.

En BCS 2025 es Año de la Mujer Indígena y Afromexicana

 

La Paz, Baja California Sur. - El Congreso del Estado de Baja California Sur (BCS) instituye, al año 2025, como Año de la Mujer Indígena y Afromexicana.

 

El reconocimiento se da para visibilizar no solo el papel y la lucha de las mujeres indígenas y afromexicanas de México, sí no para destacar que su lucha ha sido resistente contra la opresión de género y marginación histórica de sus pueblos.

 

La iniciativa con proyecto de decreto fue propuesta del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, diputado Martín, Escogido Flores y dictaminada por la Comisión de Cultura y Artes que preside el diputado Fabrizio Del Castillo, Miranda.

 

A propuesta de la diputada Cristina Contreras se añadió a las mujeres afromexicanas al decreto, la cual fue aprobada por la asamblea.

 

La comisión dictaminadora consideró que reconocer y nombrar a las mujeres indígenas constituye un acto de justicia, sumado a los avances y logros que permiten que hoy sus voces resuenen con más fuerza que nunca.

 

También reconoce a la representación de mujeres indignas que han pasado por el poder legislativo, regidurías en los cabildos y posiciones de la administración pública de BCS.

 

El decreto implica que se incluya en la papelería y documentación oficial que emitan los poderes del Estado, órganos autónomos y los ayuntamientos la leyenda a partir de la publicación del decreto.

 

En la discusión, la diputada Teresita Valentín pidió el voto a favor al destacar que en el Estado de Baja California Sur la presencia indígena representa el 11.87 % de la población total, cifra que va en aumento.