Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es sábado, 26 de abril de 2025

Emite Embajada de EE.UU en México alerta de seguridad para La Paz y Los Cabos

•Dieron al menos cinco recomendaciones a ciudadanos estadounidenses que se encuentren en Baja California Sur.

Emite Embajada de EE.UU en México alerta de seguridad para La Paz y Los Cabos


San José del Cabo, Baja California Sur. A través del portal web de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México se lanzó una alerta para ciudadanos norteamericanos, en donde se informa la situación de inseguridad en Baja California Sur (BCS) y de forma particular en La Paz y Los Cabos.


Este 25 de abril se publicó un mensaje en donde retoman que a través de medios de comunicación locales y redes sociales se observa una creciente situación de inseguridad en la entidad.


Se mencionan las tres unidades de transporte público que fueron incendiadas el día 24 de abril - por los que la Procuraduría General de Justicia del Estado ya tiene cuatro detenidos - tres homicidios ocurridos el pasado 22 de abril y la publicación de amenazas contra funcionarios por parte de cárteles.


"Se prevé un aumento de la presencia de seguridad, restricciones al transporte público y otras medidas para gestionar la situación", se lee en el texto.


Entre las acciones a tomar, recomendaron cinco puntos: Evitar las multitudes y estar atento a las señales de perturbación; En caso de estar  en un lugar público donde la situación cambia rápidamente, abandonar el área y buscar un refugio; estar atento a los medios locales; estar atento a su entorno y notificar a amigos o familiares sobre su seguridad. 


Pusieron a disposición la página mx.usembassy.gov/contact/  y los números 55 8526 2561 o +1-844-528-6611, para contacto a las autoridades por cualquier emergencia. 


Apenas la mañana de este 25 de abril el titular de la PGJE Antonio López Rodriguez informaba que los hechos ocurridos en las últimas semanas tienen relación entre sí y se investiga más a fondo para detener esta ola de inseguridad.


Sin embargo es importante resaltar que la información oficial por parte de autoridades de Los Cabos ha sido nula y muy limitada en el caso del Gobierno del Estado.