Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 21 de abril de 2025

El Papa Francisco planeó su funeral; no será enterrado en el Vaticano

• Desde hace mucho tiempo, el Papa Francisco determinó el plan para su funeral fiel a su estilo, sencillo, más simple de lo que se acostumbraba en El Vaticano.

El Papa Francisco planeó su funeral; no será enterrado en el Vaticano


Ciudad de México.- El papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor, de Roma, y no en el Vaticano. El pontífice argentino, de 88 años, reveló en una entrevista para Televisa en 2023 que ya está preparado el lugar para su descanso final. La basílica, situada en el centro de Roma, alberga los restos de siete papas y es un lugar especial para Francisco, quien suele rezar allí antes y después de cada viaje internacional.


LAS INSTRUCCIONES DEL PAPA FRANCISCO PARA SU FUNERAL

Francisco había previsto que su autobiografía se publicara después de su fallecimiento. No obstante, con motivo de la celebración del Año Santo, optó por adelantar su lanzamiento. En la obra, el Pontífice comparte sus reflexiones sobre la despedida y cómo anhela que sea su descanso eterno. “Cuando fallezca, no me enterrarán en San Pedro, sino en Santa María la Mayor: El Vaticano es la casa de mi último servicio, no de la eternidad”, reveló. 


El papa también ha dado instrucciones sobre su funeral. “El ritual de las exequias era demasiado ampuloso y he hablado con el maestro de ceremonias para aligerarlo. Nada de catafalco, ninguna ceremonia para el cierre del ataúd. Con dignidad, pero como todo cristiano”, declaró Francisco.


Cuando fallezca, no me enterrarán en San Pedro, sino en Santa María la Mayor: El Vaticano es la casa de mi último servicio, no de la eternidad.


En sus memorias, Francisco revela su última petición: “Aunque sé que ya me ha concedido muchas cosas, solo le he pedido una gracia más al Señor: cuida de mí, que sea cuando quieras, pero tú lo sabes. Me da bastante miedo el dolor físico… así que, por favor, que no me haga mucho daño”.


En la entrevista con Valentina Alazraki, Francisco también recordó la simplificación que se hizo a los funerales de los papas.


Uno tiene que prepararse. Estuve con el ceremoniero, preparando el rito de los funerales del papa, lo simplificamos bastante. El nuevo ritual lo estreno yo.


Ese ritual es más sencillo que en el pasado, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro, sino en un ataúd que ya no será triple como antes. Estas son algunas de las modificaciones en los ritos:


Constatación de la muerte no en la habitación sino en la capilla

Deposición inmediata dentro del ataúd

Exposición a los fieles sin el catafalco

Eliminación de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble


Esos cambios se publicaron en una nueva edición del ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’, hecha pública el 20 de noviembre de 2024, y aprobada desde el 29 de abril del año pasado.


Se trató de los deseos del papa Francisco para “simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”.


RITOS PARA EL FUNERAL

En la publicación también se incluyó “la introducción de las indicaciones necesarias para una posible inhumación en un lugar distinto de la basílica vaticana”.


Mientras que se mantienen las denominadas “tres estaciones”:


Primera estación: Constatación de la muerte en su capilla privada, no en la habitación. Inmediatamente el cuerpo se deposita en un solo ataúd de madera, antes de ser depositado en la basílica. Anteriormente el cuerpo se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico.


Segunda estación: Luego de la deposición del cuerpo en el féretro, éste se cierra la víspera de la misa exequial. En la basílica Vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.


Tercera estación: Incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro. Aquí se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes.