Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 7 de abril de 2025

El 12° Festival "La Pazion por el Sabor" promete romper récords

• Por primera vez tendrá 7 beneficiarios, entre ellos el DIF Mulegé con un Nuevo Proyecto en La Paz.

El 12° Festival "La Pazion por el Sabor" promete romper récords

 

La Paz, Baja California Sur.- El 12º Festival "La Pazión por el Sabor", organizado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) La Paz, se celebrará el próximo 30 de mayo en Paraíso del Mar. Este año, el evento promete ser aún más grande y espectacular, con la participación de más de 150 stands, lo que lo consolidará como en el festival gastronómico más grande y concurrido de Baja California Sur (BCS).

 

Con un enfoque solidario, los fondos recaudados en esta edición se destinarán a apoyar a siete organizaciones locales. Entre ellas, el Sistema Municipal DIF Mulegé recibirá apoyo para la construcción de una casa en La Paz, destinada a alojar a las familias que viajan a la capital en busca de tratamiento médico. 

 

Lorena Hinojosa Oliva, restaurantera y fundadora del festival, resaltó el compromiso del evento con la gastronomía sudcaliforniana y su objetivo de recaudar fondos para programas de asistencia social. "Este festival es el resultado del esfuerzo colectivo de más de 130 empresas de diversos sectores, incluyendo cerveceras, universidades y restaurantes, que se suman para hacer posible este evento tan importante", comentó Hinojosa.

 

Luis Aguilar, vicepresidente de la CANIRAC, también destacó el respaldo de los tres niveles de gobierno y las empresas locales. A lo largo de los años, el evento ha reunido a destacados chefs y restaurantes, que este año donarán más de 1,200 porciones de comida cada uno para ofrecer una amplia variedad gastronómica que resalta lo mejor de la cocina sudcaliforniana.

 

La edición de este año contará con una destacada programación artística, que incluye la actuación de la concertista Martha Lledo y un coro de más de 18 personas, así como el show principal de la agrupación La Casetera, que ofrecerá un repertorio de música versátil de los 90's.

 

El costo del boleto será de 3,000 pesos e incluirá acceso a la degustación de comida y bebida, así como participación en las presentaciones artísticas. El festival, que cuenta con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, promete ser una experiencia única para los asistentes, combinando lo mejor de la gastronomía local con un fin social.