• Solo llegaron 69 de los 77 que inicialmente pidieron la destitución de Francisco Javier Orozco Domínguez ante la Procuraduría Agraria.
Fotogalería
La Paz, Baja California
Sur. - No hubo remoción en el Ejido Todos Santos, en Baja California Sur (BCS)
pero se vivió una nueva jornada de tensiones internas luego de dos asambleas
paralelas este domingo, una convocada por el comisariado ejidal y otra por la
Procuraduría Agraria (PA) y un grupo de ejidatarios sancionados que busca
destituir a la actual dirigencia.
A las 9:30
horas, la reunión encabezada por Francisco Javier Orozco Domínguez, en la Casa
Ejidal congregaron 147 ejidatarios. Se les informó sobre programas, proyectos e
inversiones que pretende el órgano.
A las 10:30
horas, la Procuraduría Agraria (PA), representada por Alfredo Enrique Robles
López, convoco a la asamblea de remoción en el auditorio municipal, donde
acudieron 69 ejidatarios, de los 77 que solicitaron la destitución ante la
dependencia inicialmente.
·
No logra quórum legal
necesario para la validez de la reunión
Este
conflicto se intensificó tras la denuncia presentada por el comunicador Lucio
Espinoza Chavira en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum
del pasado 12 de marzo, donde acusó públicamente al comisariado de presunta
malversación de fondos por 190 millones de pesos.
“Nos fue
bien. Tuvimos 147 asistencias”, comentó el presidente del comisariado Orozco.
“Los que fueron al auditorio dicen que fueron 69. Por ahí me dieron el dato”.
Señaló que el gobierno federal haya puesto su ojo en el ejido Todos Santos, es
positivo, ya que sostiene que las dependencias locales protegen a “quienes
robaron en el pasado al ejido”.
·
Posible cierre del basurero
por “intervención” del gobierno municipal
Pero el
comisariado denunció “intervencionismo” del gobierno municipal, al prestar el
auditorio para llevar a cabo la asamblea de remoción, ya que expone que por ley
las asambleas deben realizarse en la casa ejidal.
No descartó
que esto se deba al amparo que promovió el ejido y dejó insubsistente el nuevo
Plan Subregional de Desarrollo Urbano (PSDU) Todos Santos-El Pescadero-Las
Playitas.
Las
autoridades estarían buscando la manera de imponer una nueva presidencia que se
desista del amparo y permita su implementación, beneficiando a empresarios y
desarrolladores, aseguró.
Ambas
reuniones tuvieron como trasfondo la disputa por el control del ejido y las
decisiones sobre terrenos y proyectos en disputa.
Inclusive
durante las acciones del mes de abril, se tiene contemplado el cierre del
predio donde actualmente opera el basurero, que pertenece al ejido según
Orozco.
“Mañana la
mesa directiva y el de vigilancia nos tomamos el caso. Para ver qué día vamos y
lo cerramos, para que vea [la alcaldesa] Milena [Quiroga] que no le vamos a
seguir su jueguito”, afirmó en entrevista.
En este
contexto, la delegación municipal encabezada por Lucio Beltrán Guluarte, se
deslindó de la convocatoria para la revocación de los órganos de dirección del
Ejido Todos Santos desde el pasado 2 de abril, mediante un documento que hizo
circular en sus redes sociales.
“Me deslindo
total y ampliamente de la convocatoria […] la anuencia del inmueble donde se
alberga el auditorio municipal, esta delegación municipal a mi cargo, no tuvo
injerencia alguna para la utilización del mismo”, expresa el documento firmado
y sellado.
·
Segunda convocatoria de
remoción
Ante la falta
de asistencia, la PA convocó a una segunda asamblea para el 27 de abril a las
10:30 horas, donde se pretende nuevamente poner a votación la remoción del
comisariado actual, Orozco advirtió que se trata de un acto fuera de la ley.
“Es ilegal,
más ilegal que la primera. Porque ahí ya sería entre comillas validar la
asamblea con los ejidatarios que lleguen. Además, está fuera de tiempo: no
tienen que pasar menos de 8 ni más de 15 días para convocar a una segunda. La
ley y el reglamento lo dicen claramente”, indicó el presidente.
“La palomilla
de la PA y de los ejidatarios castigados, bien desalentados. Uno que otro
grupito ahí con risa nerviosa, pero desencajados”, expresó.
Durante la
primera convocatoria se contó con un operativo policiaco para la protección del
auditorio municipal, consistente en el cierre de la calle Topete desde la calle
Benito Juárez, vía principal del pueblo mágico, hasta la calle Del Pilar, a la
altura del auditorio.
Orozco
aseguró que no permitirá que ingresen al recinto ejidal si se realiza otra
asamblea y buscan removerlo en dichas condiciones, ya que lo considera una
situación irregular. “Ahí es donde vamos a tronar”, advirtió.
El conflicto
refleja el clima de división interna que podría escalar si no se encuentra una
solución legal y de consenso entre los ejidatarios.