Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es lunes, 28 de abril de 2025

Dictamen de desafuero estaba completo: Van Wormer Castro

• El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales dijo respetar la opinión de la diputada del PT, Arlen Moreno.

Dictamen de desafuero estaba completo: Van Wormer Castro

 

 

La Paz, Baja California Sur.- El diputado de Morena, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso de Baja California Sur (BCS), sostuvo que el dictamen que proponía iniciar el proceso de desafuero contra la legisladora Alondra Torres estaba completo y cumplía con todos los requisitos legales necesarios.

 

“Desde un inicio, el dictamen estaba completo en todos sus términos; cumplía con los requisitos para dar paso a la instalación de la Comisión Instructora”, señaló Van Wormer, quien elaboró el documento junto con los diputados Fernando Hoyos y Sergio Guluarte, secretarios de la comisión.

 

El legislador respondió así a las declaraciones de la diputada Arlene Moreno Maciel, presidenta de la Mesa Directiva, quien argumentó que el dictamen carecía de elementos formales para proceder. En contraste, Van Wormer aseguró que el documento era sólido y que su contenido puede ser consultado públicamente.

 

Respecto a la votación, que se realizó mediante cédula y en secreto conforme a la Ley Orgánica, Van Wormer lamentó que no se haya optado por una votación nominal y abierta, como lo propuso antes de iniciar la sesión. “Mi postura siempre fue que el proceso se llevara de manera abierta y pública. Las decisiones de los diputados deben ser transparentes y de conocimiento ciudadano”, sostuvo.

 

Añadió que las disposiciones actuales de la Ley Orgánica resultan "anacrónicas" y consideró urgente actualizar los procedimientos legislativos para fortalecer la rendición de cuentas.

 

Finalmente, Van Wormer reiteró su compromiso con la transparencia y la legalidad en todos los procesos legislativos. “Seguiremos buscando que las votaciones y decisiones importantes sean cada vez más abiertas al escrutinio público”, concluyó.