Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es viernes, 4 de abril de 2025

Detectan casos de extorsión en Los Cabos por vías digitales, ocurre a turistas y trabajadores del sector turístico

- Llamaron a ciudadanía a evitar compartir información y datos personales para evitar que sea utilizada para cometer un delito.

Detectan casos de extorsión en Los Cabos por vías digitales, ocurre a turistas y trabajadores del sector turístico


San José del Cabo, Baja California Sur. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur (BCS) ha registrado casos de extorsión en el sector hotelero que afectan a visitantes y base trabajadora; trabajaran con el Consejo Coordinador para capacitar al personal.


En reciente reunión con iniciativa privada se planteó la necesidad de establecer mayor atención para este delito. Según lo comentó Pedro Alba, titular de la Dirección de Prevención del Delito y Servició a la Comunidad de la PGJE la tecnología y el uso común de redes sociales, repercute en que la extorsión por vías digitales incremente.


Explicó Alba que estas situaciones se han dado bajo escenarios en los que visitantes del destino comparten su ubicación en algún hotel en donde se hospedan y posteriormente llaman a la recepción del hotel para pedir hablar con el huésped, para efectuar el engaño.


"Usan el factor sorpresa y el factor miedo, nos dicen datos personales  y en ese momento pensamos que es verdad, pero seguramente son datos que nosotros mismos hemos compartido a través de redes sociales, a través de alguna plataforma… este caso ha ocurrido en hoteles de Cabo San Lucas, La Paz y otras partes de Baja California Sur, pero son llamadas que vienen desde otras partes de la República", explicó.


El titular dijo no tener una cifra exacta del número de casos que se han reportado a la fecha. Resaltó que buscan en colaboración con la iniciativa privada el concientizar al personal para identificar el delito y denunciar en caso de estar vivir este tipo de situaciones, así mismo extender la información a su propia familia y círculo cercano.


 "Lo que queremos también es que la recepcionista evite pasar este tipo de llamadas, porque en ocasiones se hacen pasar por familiares o incluso autoridades", agregó.


También realizaron un llamado para que la ciudadanía evite publicar datos, datos sensibles o información que después pueda comprometer su seguridad.