Diario El Independiente
Diario El Independiente

Noticias de BCS, México y el mundo.


Hoy es miercoles, 23 de abril de 2025

Critica la diputada Lupita Vázquez que sus homólogos hayan frenado proceso de desafuero

• La legisladora de Morena cuestiona que se haya rechazado la creación de la comisión instructora para los casos de la diputada Alondra Torres y del subsecretario Ariel Castro; “Nos saltamos el proceso. No se trataba de declarar culpables a nadie, sino de permitir que se instalara la comisión que analiza los elementos y propone si hay mérito o no para retirar el fuero”.

Critica la diputada Lupita Vázquez que sus homólogos hayan frenado proceso de desafuero

 

 

La Paz, Baja California Sur.- La diputada de Morena, Lupita Vázquez Jacinto, criticó enérgicamente la decisión del Congreso del Estado de Baja California Sur (BCS) de no aprobar la creación de una comisión instructora para analizar los casos de la diputada Alondra Torres y del subsecretario de enlace legislativo y municipal, Ariel Castro Cárdenas, ambos señalados en procedimientos que podrían derivar en su desafuero.


Durante una entrevista con Diario El Independiente, Vázquez Jacinto lamentó que sus compañeras y compañeros legisladores hayan “bypasseado” el procedimiento legal establecido, impidiendo que los asuntos siguieran su cauce institucional. “Nos saltamos el proceso. No se trataba de declarar culpables a nadie, sino de permitir que se instalara la comisión que analiza los elementos y propone si hay mérito o no para retirar el fuero”, expresó.

 

La legisladora enfatizó que el dictamen no implicaba una resolución definitiva, sino el inicio de un análisis más profundo que corresponde legalmente a la comisión instructora. “Es preocupante que desde el Congreso se bloquee la posibilidad de que se investigue. ¿A qué le tememos?”, cuestionó.

Enfatizó que la votación secreta, aunque legal, impide conocer los intereses reales detrás de las decisiones, y dejó en claro que en Morena se impulsa la rendición de cuentas sin importar colores o cargos. “No podemos estar exigiendo justicia hacia afuera si no somos capaces de permitir que se aplique adentro del Congreso”, apuntó.

 

Vázquez Jacinto también señaló que el rechazo al dictamen deja un mal precedente sobre la voluntad política de los legisladores para combatir la corrupción. “Hoy tuvimos la oportunidad de abrir la puerta a un análisis serio y legal, y la cerramos por decisión política”, afirmó.

 

Llamó a sus compañeros diputados y diputadas a reflexionar sobre la responsabilidad que implica el cargo que ostentan y sobre el mensaje que envían a la ciudadanía. “No podemos seguir hablando de transparencia y justicia si nos negamos a aplicar los mecanismos que las garantizan. No estamos por encima de la ley”, externó. 

 

Sobre las declaraciones de la diputada del PT, Arlene Moreno Maciel, respecto a que el fiscal anticorrupción no es su jefe para solicitar información detallada de la sesión privada, opinó:

 

“Tiene todo el derecho, tiene el cargo, pues fue nombrado por el Congreso del Estado, elegido por mayoría. Así como nosotros podemos llamar a comparecer, también ellos pueden solicitar este tipo de sesiones. Yo respeto todas las ideas y diferencias, pero sobre todo creo que hay que manejarlas con respeto, porque el respeto te abre muchas puertas”.