• Tras negociaciones con el poder legislativo y la Secretaría de Turismo de México, se buscó disminuir un impacto negativo al sector.
San José del Cabo, Baja California Sur. La
Asociación Mexicana de Cruceros informó a Diario El Independiente que, tras
meses de negociación, se alcanzó un acuerdo para reducir un impacto negativo a
las empresas navieras ante la implementación del cobro de derecho de no
residentes a los cruceristas.
El congreso
de México habría anunciado la implementación de este derecho con un costo de 42
dólares u 860 pesos mexicanos, a cobrarse a partir de enero de este 2025;
durante años se habría exentado este cobro al sector y las empresas privadas
advirtieron, habría un severo daño por el cobro tan alto.
En reciente
entrevista para este matutino, Arturo Musi Ganem presidente de la asociación
compartió en exclusiva para Diario El Independiente que, en gestiones con la
Secretaría de Turismo de México, se logró una prórroga para que el cobro inicie
a partir del mes de junio. Además, serán una cantidad menor a lo establecido.
"Llegaron al acuerdo de qué se les daba
a las navieras un plazo de seis meses... Aún así las navieras en ese tiempo han
presentado argumentos en los cuales se demuestra la afectación por salir del
mercado; pusimos todo lo que ha significado la industria de cruceros para
nuestro país y al día de hoy ya baja este impuesto a cinco dólares", dijo.
Aún así, sería México uno de los destinos
más caros para el arribo de cruceros con costos por arriba del 20 o 30% más
elevados que a algunas islas caribeñas aseguró Mussi, sin embargo aún
podrá competir con otros destinos y no se prevén cancelaciones para la próxima
temporada.