• A través de este programa se han invertido en los Centros de Salud de la entidad alrededor de 30 mdp.
La Paz, Baja
California Sur. - La inversión superior a los 30 millones de pesos que el
Gobierno de México canalizó a Baja California Sur (BCS) mediante “La Clínica es
Nuestra”, permite que los Centros de Salud de comunidades distantes como San
Ignacio, en el municipio de Mulegé, cuenten con mejores instalaciones y
equipamiento para atender a las personas que carecen de toda seguridad social,
señaló la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.
Al visitar la
unidad médica de esta localidad, donde hoy se cuenta con equipos de cómputo
modernos para el registro de datos clínicos de las y los pacientes, con un
edificio remozado y con estructuras tensadas para dar sombra a las personas que
esperan en la zona exterior en tanto son atendidas, la servidora pública apuntó
que este programa contribuye al fortalecimiento cualitativo de los servicios
otorgados a las sudcalifornianas y sudcalifornianos que no tienen cobertura de
IMSS o ISSSTE.
Acompañada
por la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas, Guluarte Castro
recordó que “La Clínica es Nuestra”, fue implementada por la pasada
administración federal y tiene continuidad en el gobierno de la presidenta
Claudia Sheinbaum, canaliza recursos a los centros de salud para que sus
comités de salud y bienestar, COSABI (integrado por ciudadanos y personal),
definan de manera colectiva si lo ejercen en la mejora de infraestructura,
adquisición de equipamiento médico y mobiliario, o en otras necesidades
prioritarias de la unidad médica.
En este
recorrido, durante el que dialogó con las compañeras médicas y enfermeras del
centro de salud, las convocó a seguir dando su mayor esfuerzo para proteger el
bienestar de las familias de la comunidad y de localidades aledañas, al
proporcionar servicios preventivos como es la aplicación de vacunas del esquema
básico que permite reforzar las defensas naturales de niñas y niños contra
enfermedades como el sarampión y la tosferina.
Mediante la
suma de esfuerzos, que hoy ocurre entre la federación y la administración
estatal, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se está
avanzando de manera gradual en el fortalecimiento de espacios donde se brinda
atención médica a las personas que viven en condiciones más vulnerables, al
brindar intervenciones oportunas y de calidad, que elevan la expectativa y
calidad de vida de las usuarias y usuarios, finalizó la Secretaria.