- La autoridad exige la libreta de mar para poder trabajar, pero no les realizan el trámite para obtenerla.
San José del Cabo, Baja California Sur.- Cooperativas pesqueras en el municipio de Los Cabos se manifestaron pacíficamente en el Puerto de Cabo San Lucas (CSL), denunciando que Capitanía de Puerto no les permite desarrollar sus actividades.
Carlos Angulo presidente de la Federación de sociedades cooperativas Mar Azul comentó para Diario El Independiente que existe entre el sector un hartazgo por que desde meses atrás se han visto impedidos para realizar su trabajo de forma, al no contar con la libreta de mar que autoridades deben expedir.
"La comunidad marítima está enojada porque no cuentan con sus documentos para trabajar en cualquier modalidad; se les vencieron ya las libretas y no hay donde expedir los documentos para los que se requiere un examen médico y un curso, pero no hay aquí en el estado quien lo tramite", explicó Angulo.
Esto provoca que la comunidad se traslade a otras entidades para que les tramiten una libreta de mar, pero al momento de presentarla en el municipio la Capitanía de Puerto no le da validez al documento, pero tampoco les apoyan con otro protocolo para regularizarse.
La cooperativa afirma que los operativos llegan a detener a las embarcaciones cuando están en medio de una actividad, incluso si se trata de un servicio turístico.
Reveló además que algunas embarcaciones mayores reportan un cobro por parte de la Capitanía que asciende hasta los 7 mil dólares por permitirles trabajar. "Parece que quieren que la gente local no trabaje, porque aunque si gana la comunidad, ganan para vivir al día, no para pagar esas sumas, nos obligan a sacar las embarcaciones porque no podemos hacer esos pagos".
Este miércoles por la tarde algunos prestadores de servicio en el puerto de Cabo San Lucas se manifestaron para visibilizar el problema, pero su principal objetivo es poder llevar este problema ante instancias federales para una solución que les permita regularizarse y desarrollar sus labores.